TRANSLATE THIS PAGE

No olvides firmar nuestro libro de visitas

Antes de salir del blog, NO OLVIDES colaborar con un comentario en el libro de visitas, ahí a la derecha. Ayudarás a que seamos cada vez más con el convencimiento de que habrá un día en que, por fin, tratemos con respeto a los animales.
Tómate 30 segundos para cambiar las cosas

¡Y compártelo con tus amigos!

"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales".
Mahatma Gandhi

jueves, 23 de agosto de 2012

UN PADRINO PAGA LA OPERACIÓN A UN PERRO CASI CIEGO. LA CRISIS AMPLIFICA EL ABANDONO DE ANIMALES EN ZARAGOZA. INTENTEMOS CONTAGIAR SENSIBILIDAD


 Mónica. Fotógrafa de amimales muy rápidos.

Os traigo dos noticias que contrastan entre ellas, pero seguro que se puede sacar lo bueno en todos los casos.

En el Periódico de Aragón del sábado 11 de agosto salió una noticia titulada: "La crisis amplifica el abandono de perros en Zaragoza". 

El abandono de perros ha aumentado un 20% y la de gatos un 40%.La crisis ha obligado a muchos dueños desacerse de sus mascotas por no poder ocuparse de ellas. Esto se suma a que en la temporada estival se ve incrementado por las vacaciones, la gente que se va de vacaciones no quiere hacerse cargo de sus mascotas porque no pueden sacarlas de la ciudad.

El año pasado fueron abandonados en el mes de julio 66 perros que fueron llevados al Centro Municipal de Protección Animal, cifra que este año y por las mismas fechas se ha duplicado y la cifra de abandonos se sitúa en torno a los 112.
El teniente de alcalde  de Cultura, Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, después de visitar las instalaciones ha declarado que pese al incremento de abandonos, este año también ha aumentado el número de adoptantes. Actualmente hay 140 ejemplares entre perros y gatos. Comentó el sr Blasco que "caben más animales" pero que no se debe aumentar la cifra puesto que en las condiciones actuales que tienen las instalaciones los animales poseen espacios para correr y hacer ejercicio.
Por otra parte y esta es grata noticia, la gestión del centro de adopción ha cambiado y el actual personal con el que cuenta es suficiente, aparte de contar con personal voluntario de varias organizaciones no gubernamentales, por lo que desde este cambio de gestión se ha conseguido que no se realicen sacrificios a no ser que los animales esten enfermos sin cura.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Por otra parte y en el mismo periódico aparece la noticia titulada "Una segunda oportunidad".  Bimbo, un bichón maltés de diez años, tras ser abandonado por su dueña, en el Centro Municipal de Proteccón Animal de Peñaflor alegando que necesitaba volver a su país y no podía hacerse cargo de él, ha sido finalmente adoptado. Esta noticia en sí no es nada del otro  mundo pues mucha gente adopta, pero este caso es diferente porque Bimbo es ciego casi total. Llegó enfermo y con infección y un padrino pagó su tratamiento veterinario. Se ha anunciado que podra ser operado en octubre y ya cuenta con una familia de acogida que seguro le van a dar mucho amor y cariño. 

Mis felicitaciones a todas estas personas que han demostrado una sensibilidad especial.
                                                           
EL CUARTO HOCICO
                       

lunes, 23 de julio de 2012

6 CACHORROS GOLDEN ATACAN SIN PIEDAD A UN HOMBRE . ÉSTE CASI SE MEA DE LA RISA

No sabemos dónde sucedió. Lo que sí sabemos con certeza es que en este ataque participaron 6 cachorros de Golden Retriever y la víctima fue un señor que nada pudo hacer para evitarlo.
Las consecuencias pudieron ser terribles.
Avisamos con esta noticia: tened cuidado si os tumbáis. Estos vándalos perrunos pueden andar cerca y llenaros de saliva.




EL CUARTO HOCICO

lunes, 25 de junio de 2012

CHILDREN FOR ANIMALS. International Network



Spanish & English
SPANISH
Con este proyecto invitamos a los niños alrededor del mundo a unirse a una red gigante que estamos construyendo. Nuestro objetivo es cambiar la situación en la que tienen que vivir muchos animales: la gente maltrata o abandona a los animales porque hay una importante falta de sensibilidad en los seres humanos. Esto es lo que queremos recuperar, trabajando desde las escuelas y dando a los niños el papel protagonista. Si un niño o una niña tratan a un animal de forma amable, si él o ella usan la empatía para sentir de la misma manera que lo hace un animal maltratado, tenemos la convicción de que serán adultos amables con los animales y con los de su propia especie.
Buscamos niños, maestros y maestras, escuelas que quieran unirse a esta gran red, compartir nuestras experiencias y formar un grupo gigante para hacernos oír en todo el mundo.
Más información en: childrenforanimals@gmail.com
Os enviaremos el proyecto y todo lo que tenéis que hacer es seguir unos sencillos pasos. Con ese pequeño movimiento estarás cambiando el mundo. Nunca sabrás hasta dónde puede llegar un pensamiento...

ENGLISH
With this project we invite children around the world to join a giant net we are building, a net where groups of children and schools work together. Our aim is to change the situation in which many animals have to live: people mistreat or abandon animals because there is a lack of sensibility in human beings. This is what we want to recover, working from the schools and giving kids the mail role. If a boy, a girl treats an animal kindly, if he or she uses empathy to feel the way a mistreated animal does, we have the conviction that they will be kind adults to animals and to their own species.
We search for children, for teachers and for schools who want to join this great net, to share our experiences and form a giant group to make ourselves be heard in the whole world.
We will send you the project and all you have to do is follow some steps. With that small move you will be changing the world. You will never know how far a thought can reach...


EL CUARTO HOCICO

lunes, 18 de junio de 2012

TU ANIMAL ES PARTE DE TU FAMILIA. ESTAS VACACIONES, TODOS UNIDOS

BORREMOS PALABRAS QUE NO NOS GUSTAN

LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIA, EN MUEL


El jueves, 14 de junio, tuvimos unos maestros excepcionales. Un pelotón de la UME, con su unidad canina, vino a hacer una exhibición al cole de Muel.

En la imagen nos muestran una cámara que se
mete por lugares de difícil acceso.

La UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIA se dedica a salvar vidas humanas en terremotos, atentados, huracanes, aludes... Y para ello forman un equipo perfecto entre humanos y perros. 
Nos mostraron algunas cosas que son capaces de hacer, y todo el colegio estuvo con la boca abierta hasta que nos dijeron que ya la podíamos cerrar.

Estas son algunas impresiones cuartohociqueras:

"Cuando Ismael nos dio la charla, me di cuenta de que habían vivido muchas experiencias difíciles, y que eran muy buenas personas, y más con los animales. Creo que nunca vamos a olvidar la visita de ayer". Ana

"Fox me gustó mucho. La verdad es que consiguen hacer cosas increíbles y nos ayudan en catástrofes. Forman un equipo muy bueno". Rubén
Los perros tienen un olfato y un oído muy superior al ser humano, y eso les ayuda a encontrar a personas en situaciones difíciles. Edo, un pastor alemán, me encantó". Marta

"Nos hicimos fotos con los perros: eran muy buenos y se dejaban tocar por todos los niños a la vez ¡Tenían mucha paciencia!" María P.

"Nos enseñaron una cámara y un equipo de sonido que ayudaban a encontrar a víctimas en lugares inaccesibles. Les dimos unas camisetas y ellos nos dieron unos recuerdos de la UME". Mónica

"Creo que cuando Ismael y sus compañeros oyeron los aplausos de todos los niños, se alegraron mucho. Pero mi perro, al llegar a casa, no se alegró tanto, porque supo que había estado con otros perros". Adrián



Desde Muel damos las gracias a estos héroes que encontraron tiempo en sus agendas para enseñarnos que una vida dedicada a los demás es una vida plena.


El Cuarto Hocico y, arriba y con hombros anchos (para
distinguirnos), el pelotón de la UME, nuevos cuartohociqueros.




    EL CUARTO HOCICO


lunes, 11 de junio de 2012

LIFE CONTINUES...

Una imagen que debe enseñarnos sobre la importancia de considerar a nuestros animales como parte de nuestra familia y no como simples mascotas. Ese cambio de perspectiva marcará la diferencia, seguro, para ellos y para nosotros...

La traducción de la foto, para los negados en inglés:

LA VIDA CONTINÚA CUANDO ALGUIEN SE PREOCUPA DE TI


Podéis dejar vuestros comentarios...

EL CUARTO HOCICO

viernes, 8 de junio de 2012

ENTRE TODOS PODEMOS DARLE LA VUELTA A LAS COSAS


Desde EL CUARTO HOCICO nos unimos al movimiento por mejorar las cosas.

Citamos:
El 8 de junio es el día en que desde SOMOS queremos agradecer toda la implicación y el apoyo que reciben las ONG por parte de sus socios y colaboradores. Pero este día, también debe convertirse en un movimiento solidario masivo.
Ya que SOMOS ASÍ, y sabemos que todo el mundo puede sentir lo mismo, proponemos un reto común:
El 8 de Junio sal a la calle con algo al revés. Demostremos entre todos que podemos darle la vuelta a las cosas y vivir en un mundo mejor.
Que se note la presencia de más de 3 millones de personas solidarias, y que este movimiento de entusiasmo y felicidad pueda contagiar al resto de la sociedad a hacer lo mismo.

Los cuartohociqueros también queremos un mundo mejor, así que le damos la vuelta a nuestras camisetas para unirnos a todos los que quieren que este mundo sea más feliz para todos.
EL CUARTO HOCICO

lunes, 4 de junio de 2012

COSAS DE NIÑOS: ZARAGOZA SEGUIRÁ CON CIRCOS CON ANIMALES...

Zaragoza seguirá trayendo circos con animales este año. Nos sentimos tristes pero entedemos la razón: muchos adultos no son capaces de ponerse en el lugar de otros adultos, así que ¿cómo van a ponerse en el lugar de los niños o de los propios animales? 

Igual que hay cosas que no son para niños, hay cosas que no deberían ser decididas por los adultos. En una sociedad regida por la intransigencia, la avaricia, el egoísmo o el deseo de mostrar que se tiene el poder, resulta difícil hacer hueco a la ilusión, a la empatía, a las ganas de ser felices realmente sin apoyar esa felicidad en el sufrimiento de otros seres... Pero eso es difícil de entender. Sólo los afortunados y aquellos que abren los ojos a cosas evidentes logran ver más allá de sus propios zapatos.

Hemos estado hablando en clase sobre esta resolución y nos hemos dado cuenta de que cada uno puede ser lo feliz que él desee. Uno siempre está más alegre cuando respeta a los seres que tiene alrededor e incluso cuando ayuda a hacer que se sientan mejor. Por eso vemos tanta gente encorbatada con caras tan serias y voluntarios de miles de causas que caminan con una sonrisa.

Este es el vídeo en el que Sara, embajadora cuartohociquera de 14 años, lee nuestra carta (porque la ley, otra cosa igual, no permite a los niños menores de esa edad hablar en el pleno del ayuntamiento, ni aun cuando nos incumbe directamente a nosotros...):



Para terminar queremos lanzar una pregunta a los que siguen pensando que es conveniente que el circo con animales venga a Zaragoza: Si ustedes tienen hijos, ¿quieren educarlos en el respeto a los demás seres y al medio o prefieren que sean felices basando esa alegría en el sufrimiento de otros seres? ¿Si tienen hijos, no les gustaría que de mayores fueran respetuosos con quienes les rodean? ¿No es más bonito educar en la amistad y el respeto que en el egoísmo? ¿Qué cosas les preocupan verdaderamente: la economía, la popularidad, los lujos, la comodidad, la tolerancia, el afecto, la dignidad...?

No es necesario que lean esto. Pueden seguir con los ojos cerrados, que ya seguiremos empujando nosotros por lo que es bueno para todos, incluso para ustedes.

EL CUARTO HOCICO

HUMANOS Y ANIMALES INTERCAMBIAN FELICIDAD. LO QUE SE APRENDIÓ EN EL FORO NACIONAL DE TERAPIA Y EDUCACIÓN CON ANIMALES

Este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el I FORO NACIONAL DE TERAPIA Y EDUCACIÓN ASISTIDA CON ANIMALES EN UN ENTORNO DE PROTECCIÓN ANIMAL.

Para que entendáis qué se ha visto en este Foro Nacional, os diré algunos ejemplos que os ayudarán a haceros a la idea:



Perros mestizos (de ninguna raza exclusiva, sino "chuchillos" que la gente ha abandonado o maltratado), loros, búhos u otros pájaros que la gente abandonó, caballos que eran desechados o burritos que fueron apaleados sin piedad... Estos animales fueron recogidos por gente que cree en las segundas oportunidades. Gracias a la unión de estos animales y estas personas formando equipo se consigue que abuelos con alzheimer puedan recordar; que niños con movilidad reducida o con dificultades severas de comunicación hagan avances sorprendentes; o que adolescentes con problemas de inclusión social, repudiados en muchos casos por una sociedad injusta, se sientan orgullosos de compartir momentos con otras personas.

Otros ponentes explicaban todos los beneficios que supone para el ser humano el relacionarse con un animal (vendrá muy bien ver las ponencias de HUMANYMAL o de CRUZ ROJA ALICANTE para los que piensan que los animales sólo son para los que les gustan).
Por eso, cuando uno les escucha hablar de todo lo que hacen no puede sino emocionarse y agrandar el pecho para que el alma tome otra dimensión. 

Como representante cuartohociquero en Alcoy tuve la oportunidad de encontrarme con personas de muchos sitios de España: Galicia, País Vasco, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Murcia, Andalucía... remando todos a una para hacer que tanto los animales que en su día fueron repudiados como las personas que les necesitan encuentren la felicidad ¿Se puede pedir algo más? 

Os dejo aquí la ponencia que hizo EL CUARTO HOCICO en Alcoy y el enlace a una revista digital donde encontraréis todas las demás ponencias:



PONENCIA DE EL CUARTO HOCICO: EL CAMBIO ESTÁ EN LA EDUCACIÓN:



ENLACE A TODAS LAS PONENCIAS EN LA REVISTA DIGITAL DE PATITAS A LA CALLE:



Cualquiera de las ponencias que podáis ver aquí os alimentará como personas, os gusten los animales o no. 

EL CUARTO HOCICO




jueves, 31 de mayo de 2012

CARTA CUARTOHOCIQUERA QUE SE LEERÁ EL DÍA 1 DE JUNIO EN EL PLENO DEL AYTO. DE ZARAGOZA: NO A LOS CIRCOS CON ANIMALES

Decidnos: ¿por qué es tan difícil para algunos entender que esto que veis no es divertido? ¿Por qué muchos no quieren ver que el sufrimiento de un ser nunca debería causar alegría en otro


Si nos sentimos orgullosos de poseer el don de la inteligencia, usémoslo para responder a estas dos preguntas. Y si entonces la respuesta nos satisface y somos capaces de verlo con empatía, entonces podremos vivir con la conciencia tranquila, buscando nuestra felicidad y la de los seres que queremos y tenemos alrededor.

Pensábamos haber estado allí para hablar ante el alcalde y los concejales, pero la ley no permite hablar en el pleno a niños de menos de 14 años. Así, Sara, una niña de 14 años y embajadora de El Cuarto Hocico, será la voz de nuestras palabras. Esta es la carta que se leerá mañana en el Ayuntamiento de Zaragoza para convencer a todos de que el circo con animales que viene siempre a Zaragoza no es la mejor opción para una ciudad que quiere ser bandera en el respeto al medio:


Querido Ayuntamiento de Zaragoza:


Soy Sara y tengo 14 años. Os escribo como embajadora y en nombre de El Cuarto Hocico, una protectora virtual de animales dirigida por niños, y en nombre de los cientos de niños que nos siguen. Los niños de El Cuarto Hocico querían haber estado aquí con vosotros y con el alcalde y contaros esto en persona, pero la ley a veces no deja que escuchéis a los niños. Así, han decidido ente todos escribiros esta carta para que yo os la lea y sepáis nuestra opinión, de ellos y de los cientos de niños que seguimos con esperanza este proyecto. Esa opinión debería ser importante en cosas como ésta. Y yo, como embajadora de esos niños, os hago llegar estas palabras:
Nos encargamos de que todas las personas sepan lo que sienten los animales, intentamos el respeto animal y no queremos el maltrato ni el abandono.
Ya sabemos que vosotros pensáis en el bien de la ciudad, y que traéis muchas actividades para que todos los niños se lo pasen muy bien, pero a veces habéis traído el circo y a lo mejor no es tan divertido como parece.

  Os vamos a hablar sobre el circo y qué secretos tiene:

El circo es un espectáculo en el que hay animales, payasos, magos y muchas más cosas ¿Pero sabéis el secreto del circo?: Que los animales que están ahí sufren cada día, porque les pegan. Les pegan con látigos, patadas o puñetazos; con todo lo que pillan. Y ahora, imaginad que os quitan de vuestro hogar, donde estabais con vuestra familia y os meten en una jaula y os obligan a hacer cosas que vosotros no queréis. El circo del Sol, por ejemplo, es un circo sin animales, y hace 15 espectáculos y en ninguno de esos ha salido ni un solo animal. Y es un circo muy famoso.

Cada vez son más los países que han prohibido los circos con animales, como Chile, Argentina, Finlandia… Porque no hace falta que los animales sufran para que nosotros nos lo pasemos bien. Por eso os escribimos esta carta, para que en Zaragoza prohíban los circos con animales y que haya circos sin animales. Sería mejor un circo de payasos, o de malabaristas, o de magia, porque cuando nosotros vamos al circo, luego los pobres animales se quedan encerrados en sus jaulas y no vuelven a casa. Nosotros, sí. Y no nos gustaría ir al circo para ver a un animal montando en bici o a un león que hace caso a un señor que le amenaza en una jaula. Ese señor no es más fuerte que el león, aunque se crea que lo tiene dominado. No les admiramos más porque los animales hagan obligados cosas sorprendentes. Les admiraríamos más como personas si les dejaran libres en un lugar bueno para ellos. Los animales te ayudan a sentirte mejor, ayudan a gente que tiene problemas y les hacen terapias para que se curen, pero no nos sentimos mejor si les vemos hacer cosas que no harían si no se les obligan Los tigres son animales que están en la jungla, y los capturan y les obligan a saltar por un aro de fuego. A los tigres no les gusta saltar por ese aro, y a nosotros tampoco nos gustaría. Porque los animales tiene sentimientos como nosotros. También hay osos polares que tienen que estar en su clima, en el Polo Norte. Entonces, les capturan y les meten en una jaula. Y a los osos, como a otros animales, no debemos quitarles de su hábitat porque si no se morirán. Tienen que estar con su familia. A nosotros no nos gustaría que nos quitaran de nuestra familia. Pues a ellos, tampoco. Hay que tenerles respeto y admiración, porque son grandes y bonitos. Esos animales pueden con nosotros, pero como tienen tanto miedo no se atreven a atacarnos. Por eso decimos que son mejor los circos sin animales que con animales.


Pensamos que los animales no tienen nada. Pero en realidad también tienen una familia, como nosotros. Y también pensamos que son los protagonistas del circo, pero creo que los protagonistas deberían ser las personas, y no los pobres animales.
Por favor, necesitamos que nos escuchéis para que no venga más el circo con animales a Zaragoza ni a otros sitios. Somos niños y nos gusta el circo, pero no ese circo.
Sabemos que vosotros también queréis un mundo mejor. Si hicierais este favor tan grande todos nosotros y los animales os daríamos un abrazo gigantesco.
Ahora me despido y espero, esperamos que en Zaragoza ya no hagan circos con animales.


EL CUARTO HOCICO 


miércoles, 30 de mayo de 2012

DÍA 5 DE JUNIO DE 2012: ENTREGA DE LOS PREMIOS DE MEDIOAMBIENTE DE ARAGÓN 2012


¡No, este artículo no significa que hayamos ganado nada! Es un artículo informativo ya que, sin duda, ese es un día importante para el medioambiente en nuestra comunidad.

 Es sólo que el próximo día 5 de junio, martes, a las 11.30 horas, se celebra la entrega de los Premios Medio Ambiente de Aragón 2012. Nosotros estamos entre las candidaturas, así que estaremos allí para disfrutar de una mañana muy especial. Aunque no ganemos (puede ser que sí o que no..., pero siempre, siempre es la esperanza lo que nos guía y nos da fuerzas), estaremos muy orgullosos de estar entre los candidatos, y contentos de ver que Aragón se mueve para cuidar el medio ambiente. De aquella sala saldremos con el alma fresca y empujados por cientos de personas que luchan altruistamente para hacer de este mundo un lugar mejor.

EL CUARTO HOCICO

jueves, 24 de mayo de 2012

CONFERENCIA DE JANE GOODALL Y CHARLA CUARTOHOCIQUERA AL MUNDO

Vídeo de 20 minutos que que hemos estructurado en partes:
  • Llegada a Barcelona. Contacto con la playa.
  • Sensaciones. Palabras de un cuartohociquero en las Ramblas.
  • El tren. Autoentrevista.
  • Encuentro con Jane. Se para el tiempo con sus palabras.
  • La conferencia. 
Con él os podéis hacer a la idea de cómo pasamos el día haciendo la cuenta atrás hasta la conferencia de Jane Goodall y nuestra posterior charla al mundo. Las palabras de Jane y las nuestras están subtituladas para que todo el mundo pueda entender el mensaje. 
Hasta la fecha, es el acto más importante que hemos vivido. Tuvimos la oportunidad de hablar ante 400 personas de muchos países y decirles qué es lo que quieren los niños.




EL CUARTO HOCICO

miércoles, 23 de mayo de 2012

REPORTAJE DE TV3-SUPER3 A EL CUARTO HOCICO

Hoy os traemos este reportaje chulísimo que nos hicieron en Barcelona para el telediario infantil de SUPER3, Info-K, en la TV3. Ahora, muchos niños nos conocerán también por Cataluña. Esa es una buena noticia, ¿no? Unos poquitos por aquí y otros poquitos por allá... ¡Los animales deben de estar chocándose las manos!

Aprovechamos para dar las gracias a Iacma y a Josep, ¡que estuvieron en el bosque con nosotros y nos trataron de maravilla!





Aquí tenéis también el enlace al INFO-K. Es una apuesta muy interesante:




EL CUARTO HOCICO

viernes, 18 de mayo de 2012

LOS NIÑOS DE EL CUARTO HOCICO HABLAN ANTE 400 PERSONAS EN LA CONFERENCIA DE JANE GOODALL


Fue absolutamente irrepetible,inolvidable, indescriptible. Tuvimos la oportunidad de estar con Jane Goodall, hablar con ella y contarle nuestro proyecto. Nos dio consejos que nunca olvidaremos: entre otras cosas, nos alentó a luchar por nuestros sueños, a esforzarnos por lo que creemos aunque haya gente que no crea en aquello por lo que luchamos.

Jane Goodall entrando en la sala.
Dos cuartohociqueros, en primera fila.
Tras pasar el día en Barcelona haciendo talleres sobre el medioambiente, conocimos a voluntarios de distintas partes de España: gente que trabaja para erradicar la malaria en África; personas que vinieron desde Colombia, Puerto Rico...; hombres y mujeres que trabajan altruistamente para salvar vidas de animales y de seres humanos... 

Así que a pesar de haber viajado en el día Muel-Barcelona-Muel lo que nos queda desde entonces es una frescura en el alma que no puede deberse a otra cosa que a haber conocido a estas personas. 

Enriquece el corazón saber que hay cientos, miles de hombres, mujeres, niños y niñas que luchan por hacer de este mundo un lugar mejor.

Comenzamos haciendo un taller en la playa, donde aprendimos sobre la biodiversidad de este medio. Para la gente de interior, como nosotros, la playa siempre es un lugar especial. Que no se asombre la gente de litoral si nos ve con la boca abierta al tocar la arena con los pies desnudos u oye nuestro alborozo cuando nos enfrentamos a las olas del mar. Algo tan simple como ese instante ya deja huella si lo vivimos todos juntos.

Por la tarde fuimos a las afueras de Barcelona para hacer un taller de huellas y rastros de animales. Los voluntarios que prepararon estos talleres para nosotros nos trataron como si fuéramos invitados especiales. Por eso, un abrazo se merecen.

Ya en la Universidad Autónoma de Barcelona, antes de la Conferencia estuvimos hablando con Jane. Todos coincidimos en decir que cuando se acercó el tiempo se paró. Tiene un aura de paz que contagia a todos los que están alrededor. Tiene, dijo, el bosque en su alma.


Y por fin llegó la hora de la Conferencia. Jane habló durante una hora. Cada frase, cada palabra que dijo deberían estar escritas sobre cada pizarra del mundo, con luces de neón, para que todos los niños, incluso los despistados, supieran cuáles son las cosas verdaderamente importantes en la vida. Más abajo os dejamos el enlace donde podréis ver la conferencia íntegra, traducida al castellano.

Después de su exposición llegó el momento de los reconocimientos. 
El Cuarto Hocico y El Cisne Negro recibieron un certificado como los grupos más activos del año, aunque, tras haber conocido a todas las personas que había allí trabajando en distintos ámbitos, este es un premio que hemos de compartir con ellos. Sentimos admiración por toda esa gente que se dedica a hacer que otros seres estén mejor.

Llegó la oportunidad para que los cuartohociqueros dijésemos algo al mundo. Cogimos el micro y, ante 400 personas, 5 representantes hablaron en nombre de todos nosotros y en nombre de los cientos de niños que nos siguen. Queríamos que se nos oyera fuerte y claro, así que lo dijimos en inglés (la traductora simultánea se perdió un poco, pero ya os pondremos pronto el vídeo con subtítulos para que no os pase como a ella).

Os dejamos con el vídeo de la Conferencia. Tomaos vuestro tiempo y disfrutad de todo lo que se dijo. A partir del minuto 68 aparecen los cuartohociqueros. Un instante mágico para nosotros. Unas palabras que queremos que lleguen a todas partes del mundo:


Al hacer clic en la foto de la Universidad Autónoma de Barcelona (aquí a la izquierda) os llevará directamente al vídeo. 
Aprovechamos para darle las gracias al personal de la Universidad por el trato que nos dispensó. 


EL CUARTO HOCICO
En los próximos días colgaremos el vídeo subtitulado.

jueves, 17 de mayo de 2012

EL CUARTO HOCICO DARÁ UNA CHARLA EN EL PRIMER FORO NACIONAL DE TERAPIA Y EDUCACIÓN ASISTIDA CON ANIMALES DE PROTECTORAS. ALCOY

El próximo 1 de junio de 2012 comienza en Alcoy, Alicante, el I Foro de Terapia y Educación Asistida con Animales, organizado por la Protectora de Alcoy. Y allí estará El Cuarto Hocico.


Nos llamaron para preguntarnos si queríamos colaborar y dar nuestro punto de vista desde la educación, y para nosotros es un honor poder compartir nuestra experiencia con gente de toda España. Os dejamos con un artículo de 20minutos en el que se explica de qué tratará este I Foro Nacional. Más abajo encontraréis el enlace a la página del Foro. Ahí podréis ver el programa y todas las actividades. Os avisamos: interesantísimo.


Noticia sacada de 20minutos:



150.000 perros abandonados en España durante el 2011 ¿Por qué hacer criar a perros de raza para utilizarlos en terapia habiendo tantos abandonados que necesitan la ayuda del humano para rehabilitarse? ¿Por qué no rehabilitar personas y animales al mismo tiempo? ¿Por qué no hacer lo mismo con burritos, caballos, pájaros…? Esas preguntas y otras muchas han llevado a organizar a la Protectora de Alcoy el próximo Foro Nacional de Terapia y Proteccionismo Animal en junio de 2012 en Alcoy.
Los contenidos de las ponencias y talleres girarán en torno a iniciativas novedosas en el ámbito de la terapia asistida con animales siempre desde el contexto de la protección animal. Se abordarán aspectos en cuanto a los animales coterapeutas, objetivos de intervención y colectivos beneficiarios. Así como proyectos educativos basados en la promoción de valores de respeto al mundo animal y natural con una excelente calidad e innovación.
El refugio del Burrito, AMTE, Curecan, La Casa de Coko, El Cuarto Hocico, SECVI, Tan amigos, Protectora de Alcoy, Humanymal…. y muchas más entidades que participarán en el I foro de terapia y educación asistidas con animales en contextos de protección animal. Todos ellos vendrán a contarnos que es lo que están haciendo ¿y tú vienes?
Más información: 628 193 249 info@foroterapiayproteccionanimal.com


Este es el enlace a la página: Entrad e informaos. Dentro tenéis el programa y más información ¡Quedan 15 días!


EL CUARTO HOCICO

lunes, 14 de mayo de 2012

VÍDEO DE LOS GRUPOS DE ROOTS & SHOOTS PARA JANE GOODALL

Entre todos los grupos de España de Roots & Shoots preparamos este vídeo para saludar a Jane Goodall en su visita a España.

¡Estuvimos en Barcelona con ella! Pero de momento, para que hagáis boca, os dejamos el vídeo con un mensaje a Jane y al mundo.
Próximamente pondremos en otro artículo toda la información sobre la Conferencia de Jane en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde recogimos un diploma y el reconocimiento nacional. Además, dijimos unas palabras que queremos que lleguen a todo el mundo. Lo dicho, próximamente...



EL CUARTO HOCICO

miércoles, 9 de mayo de 2012

EL CUARTO HOCICO EN EL FESTIVAL INFANTIL DE ZARAPELUDOS EN CUARTE




Hace unos días estuvimos en Cuarte de Huerva, Zaragoza, en un Festival Infantil por los animales. Estaba organizado por Zarapeludos.



Allí pudimos hablar con los niños y los mayores de Cuarte para compartir nuestras ideas y hacer que los animales sean vistos con respeto. Hubo mucha gente, ¡y salimos muy contentos!


Este perrito que veis en la foto fue abandonado junto con sus hermanos ¡en un contenedor de basura! Imaginad qué sensibilidad tenían esas personas que los dejaron allí...




Aquí tenéis el vídeo de un día muy interesante:



EL CUARTO HOCICO

sábado, 5 de mayo de 2012

UN NIÑO DE 8 AÑOS, ENFERMO DE LEUCEMIA, DONA SUS AHORROS A UNA PROTECTORA DE ANIMALES



EL CUARTO HOCICO nombra a IAN HIMMELSTEIN, de Manorville, Suffolk,  New York, MIEMBRO DE HONOR. Y le mandamos el sello oficial cuartohociquero digno de los niñohéroes más importantes del planeta. Será un orgullo para nosotros que este héroe lo reciba.
No sabemos si este nombramiento llegará hasta USA, pero desde luego que vamos a soplar fuerte para que Ian sepa que estamos con él y que puede visitarnos cuando quiera, y estaremos encantados de ser sus amigos.
¿Y todo esto, por qué? Leed esto y lo sabréis:
Hace unos días nos hicieron llegar esta noticia que no podemos dejar de compartir con vosotros.
Ian Himmelstein, un niño de 8 años que actualmente se encuentra en plena lucha contra la leucemia que padece, ha decido donar todos sus ahorros a la Sociedad Protectora de Animales del Condado de Suffolk, convirtiéndose, según la prensa internacional, en un “héroe de los animales”.
Pese a estar viviendo una situación muy dura, en plena tratamiento de quimioterapia, Ian afirma que los animales necesitan ese dinero más que él mismo: "He estado ahorrando dinero para un viaje a causa de mi cáncer, pero pensé que los animales lo necesitaban mucho más que yo”.
El otoño pasado, Ian fue atacado y herido por el perro de un vecino; pese a ello, el joven dijo que su amor por los animales no había cambiado:
"Me encantan los perros, simplemente no me gusta ese perro", dijo Ian.
El jefe de dicha Sociedad Protectora afirma sentirse abrumado al ver que un niño pueda sentir tal pasión por los animales, llegando a tener un gesto tan solidario y compasivo. Según dice, “Ian es un joven maravilloso”
Parte de la donación de Ian será utilizada de inmediato en ayudar en un refugio establecido tras un reciente incendio forestal.

Es un orgullo contar estas noticias. Un niño da un ejemplo de sensibilidad que deja con la boca abierta a niños y adultos....  You're great, Ian!


THE FOURTH SNOUT

martes, 1 de mayo de 2012

CHARLA CUARTOHOCIQUERA EN EL COLEGIO MIRAFLORES, ZARAGOZA

El pasado marzo fuimos invitados al Colegio Miraflores para dar una charla. Semanas antes habían decidido que su Semana Cultural tratara sobre los animales, lo cual nos alegra muchísimo pues se les dio la importancia que se merecen. 


Como nos conocían (pues tenemos allí a una embajadora cuartohociquera, Astrid, que lo está haciendo muy bien) se pusieron en contacto con nosotros. Pedimos permiso al Director de nuestro cole para poder ir en horario de clase y nos pusimos de acuerdo en un día.

Antes de que veáis el vídeo de la charla debéis saber que fue una experiencia extraordinaria: niños hablando a otros niños sobre las cosas que hacen, sobre ideas y sobre retos que quieren conseguir... Normalmente no se ve eso en las escuelas, donde los niños sólo escuchan lo que dicen los maestros y se llevan a casa toda la información para estudiarla.

Explicamos cosas sobre los circos, sobre cómo viven los animales en los zoos, sobre el abandono y el maltrato a los animales... Les contamos qué cosas hay que saber antes de tener un animal en casa y hablamos sobre curiosidades sorprendentes de los animales. Sobre todo, remarcamos la importancia de no comprar un animal cuando hay tantos esperándonos en protectoras o perreras.


Nos trataron muy bien y nos hicieron sentir como en nuestro propio cole, así que desde aquí les mandamos un abrazo  muy grande. 

Además, nos dieron una placa por haber colaborado con ellos en su semana cultural. Lo más importante fue que los que organizaron los actos dieron la oportunidad a los alumnos de su cole de conocer muchas cosas sobre los animales que seguro desconocían y desde ese momento muchos niños miran a los animales con más respeto. 
Por eso, damos las gracias al AMPA y a la dirección del Colegio Miraflores por haber contado con nosotros.

Y a todos los que nos leéis, si pensáis que podría estar bien que habláramos en vuestros coles, escribidnos ¡y seguro que encontramos la manera de vernos!

Ahora os dejamos con el vídeo de la charla:



EL CUARTO HOCICO