TRANSLATE THIS PAGE

No olvides firmar nuestro libro de visitas

Antes de salir del blog, NO OLVIDES colaborar con un comentario en el libro de visitas, ahí a la derecha. Ayudarás a que seamos cada vez más con el convencimiento de que habrá un día en que, por fin, tratemos con respeto a los animales.
Tómate 30 segundos para cambiar las cosas

¡Y compártelo con tus amigos!

"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales".
Mahatma Gandhi

lunes, 24 de enero de 2011

DE AGATHA BLUE Y SU GATA YING

Agatha Blue nos dejó un comentario en el artículo "¡No os perdáis...!", donde nos redirigía a su blog para mostrarnos una historia preciosa, tanto por el contenido como por la forma.


Leamos esto y seguro que aprendemos un poquito a querer a los gatos... y a escribir. Es un relato que merece la pena. 

En su blog nos introducía así:


Para los niños de "El cuarto hocico"


Ayer por la tarde, descubrí en un programa la labor de "El cuarto hocico".

Un grupo de niños se han propuesto mover el mundo y no tengo ni media duda que lo conseguirán.

Su labor consiste en velar por el buen cuidado de los animales y animan a que gente de otros colegios sigan su ejemplo participando en este blog. Si eres maestro, participas en labores del cole de tus niños o quieres que ellos sigan el ejemplo de "El cuarto hocico", visita su web y echa un vistazo.

Y tal y como les he prometido, aquí va la historia de Ying:


Esta gata que preside este post, es con la que tenemos el placer de compartir nuestra vida y nuestra casa. Y digo "compartir" porque a veces nos da la sensación de que es ella quien nos a adoptado a nosotros y nos permite convivir a su lado... bueno, ya sabéis como son los gatos...



Hace unos ocho años, al salir del cine nos la encontramos en la calle al girar una esquina y B. se agachó a acariciarla. Para aquel entonces, me daban un poco de asco los gatos, he de reconocerlo... con esa cara que tienen que parece que te están sometiendo a juicio... y le dije: "Deja, deja... no la toques mucho"... Busqué en el bolso, pero lo único comestible que tenía eran unas galletitas de cereales, así que partí una en trocitos y asombrada comprobé como vino hasta mi mano, me olisqueó, me miró a los ojos como preguntándome: "¿No tienes algo mejor?" y seguidamente se la comió como si fuera una marquesa a la hora del té.

Al retomar el paso nos siguió y aunque aceleré un poco para que B. no se encariñara, ya era tarde, porque había sido un auténtico flechazo.
Para colmo de mis males empezó a llover y nos miró con esa carita que saben poner para hacerte sentir culpable. Así que la cogimos y la llevamos a casa.
Cuando ella y yo nos quedamos a solas, le deje bien claro que esto era algo puntual y que en cuanto le buscara una nueva residencia, saldría por donde había entrado. Mientras se comía un tranchete de queso, pareció acceder al trato.
Tardé unas tres semanas en ponerle nombre, ya que tenía miedo de que el hecho de bautizarla me comprometiera a una relación mas seria con ella... y yo, para aquel entonces no estaba muy por la labor de prometer amor eterno a una mascota (aunque confesaré, que hacía bastantes días que le había cogido cariño a esa bola de pelo que ronroneaba cada vez que le hablaba y que me seguía como a el Flautista de Hammelín por toda la casa... por lo visto, a mi también me había conquistado.)

La noche que vimos la película "The eye", descubrimos a la protagonista, una niña china que se llamaba Ying-Ying y pensamos que ese, era un buen nombre para aquella nueva compañera de piso que dormía sobre nuestro regazo.



A día de hoy sabemos que hemos cometido muchos errores en la educación de Ying, ya que es la gata mas consentida que hay sobre la faz de la tierra... pero es que éramos primerizos.

De vez en cuando, le da por maullar a la luna y como a las tantas de la madrugada no le hacemos ni caso, viene hasta nuestra habitación para hacernos partícipes de su interpretación y deleitarnos durante noches enteras con recitales gatunos encima de nuestra cama. Si seguimos ignorándola se acerca hasta el pasillo porque sabe que hay mejor acústica y sus maullidos resuenan con el eco. Es entonces cuando no hay modo de callarla y mientras sufro pensando en los vecinos y en los tres perros que viven en nuestra urbanización y que se han despertado para acompañar haciendo los coros con sus ladridos, intento chantajearla con Pringles y Jummpers (dos de sus patatas fritas preferidas, por las que en condiciones normales haría el pino con las orejas).

Y aunque suene a loca de las coles, os diré que la entendemos perfectamente cuando intenta comunicarse con maullidos: "Me falta comida" "Limpia mi bandeja de arena" "Me gustaría que YA MISMO abrieras la puerta del jardín" y su peculiar "MAAAAAAU!!!!" que significa: "Hazme caso YA! Necesito mimos."

Gatos... realmente son seres muy peculiares... y gracias a Ying, he aprendido a quererlos y respetarlos.

Muchas gracias, Agatha Blue. El Cuarto Hocico.

miércoles, 19 de enero de 2011

¡NO OS PERDÁIS...!

¡Tenemos muchas novedades!

  • Esta semana hemos empezado una serie de investigaciones en las que queremos que colaboréis; seáis niños o no, vuestros mails serán bien recibidos y entre todos aprenderemos.
La primera de las investigaciones es sobre el pedigree y los problemas que llegan a tener los animales por la búsqueda humana de razas "especiales". Lee las preguntas más abajo, en "NO SIN MI PEDIGREE".
  • Nerea, del cole Urretxu Zumarraga ikastola, en Zumárraga, País Vasco, ¡se ha unido a nosotros! 
¿Quieres ser uno de nosotros? Ve a la viñeta "YO TAMBIÉN SOY EL CUARTO HOCICO", donde aparecerán todos los niños/as, maestros/as, madres o padres de Aragón, España o el mundo que se sientan parte de esto. ¡Cada vez somos más! ¡Únete a nosotros!
    • Si eres maestro, maestra, director o directora de cole o instituto, puedes dar tu nombre y colaborar con El Cuarto Hocico en un PROYECTO DE INNOVACIÓN, para que los próximos años se enseñe en las escuelas cómo tratar a los animales. ¡Sólo quedan unos días para apuntarse! Detalles, más abajo, en "20 DÍAS PARA ENTRAR EN UN PROYECTO DE INNOVACIÓN".
    • Si hace poco que nos sigues, tómate tu tiempo para visitar todas las viñetas del blog, pero no te pierdas el vídeo de los niños de El Cuarto Hocico pidiendo respeto para los animales. Agárrate y míralo en la viñeta "VÍDEOS IMPERDIBLES".
    • Los niños del cole El Pomillo, de Ainzón, nos mandan sus primeras historias. Léelas en "HISTORIAS QUE NOS PASARON". Si nos leéis de otros coles, mandad las vuestras.
    • Y en "HISTORIAS QUE NOS DAN ESPERANZA" veréis el relato de Enriqueta, desde Pina de Ebro: Nos habla de GHOST, un galgo que le cambió la vida.
    • En "VÍDEOS IMPERDIBLES", el Duetto de gatos, de Rossini; Logroño:un perro salva la vida a sus dueños avisándoles de un incendio; la fantástica historia de un perro que nació sin patas delanteras y camina como una persona.
    • Y en "ANIMALISMO, LA TENDENCIA ARTÍSTICA DEL SIGLO XXI" podrás ver algunas de las obras más importantes del mundo referentes a los animales, comentadas por críticos de prestigio especialmente para El Cuarto Hocico.

    martes, 18 de enero de 2011

    20 DÍAS PARA ENTRAR EN UN PROYECTO DE INNOVACIÓN

    Este es un artículo dirigido a todos los maestros y maestras.


    Como maestros que somos, tenemos la posibilidad de introducir a los niños en el mundo del respeto a los animales. Por este motivo, y como maestro que soy, invito a todos los maestros y maestras, directoras y directores de cole (público, concertado o privado: todos tienen niños) a unirse a este proyecto y colaborar con los miembros de El Cuarto Hocico. 




    Son 20 días el tiempo que queda para ser parte de este proyecto y enviarlo a Educación. 


    Si queréis ser parte de esto y ayudar a cambiar las cosas, enviad un mail a elcuartohocico@gmail.com y os responderé de inmediato para contaros detalles.


    ¿Que no sois maestros pero conocéis quien sí lo es? Avisadle... Quizá le interese sentirse comprometido con sus alumnos.



    PACO, EL HOMBRE QUE ALIMENTA A LOS GATOS

    Acaba de salir en las noticias:


    En Cádiz, en Navidad, a Paco le denunció la policía por alimentar a los gatos abandonados.
    Fue a juicio, y salió absuelto (declarado inocente).


    Paco, de 52 años, está enfermo.

    Son varias las dolencias que padece este amante de los felinos, pero ninguna de ellas le aparta de cumplir diariamente con su puntual cita con los gatos en diversos puntos de la ciudad.




    Paco afirma, además, que una señora que paseaba un perro por la zona increpó a los agentes instándolos a perseguir a quienes roban o trafican con droga, en vez de a quienes alimentan a los animales.


    Seguirá alimentando gatos y haciendo el bien. 


    Desde aquí, un aplauso a Paco, y un tirón de orejas a los policías que mostraron tan poca sensibilidad.

    OS PROPONEMOS SER INVESTIGADORES: "NO SIN MI PEDIGREE"

    NO SIN MI PEDIGREE

    En El Cuarto Hocico hemos decidido hacer un trabajo de investigación y queremos animaros a mandarnos todo lo que encontréis. ¡Cuando muchos investigadores se unen salen cosas grandes!

    Investigar es buscar respuestas.



    La frase "La curiosidad mató al gato" a nosotros no nos vale, no es muy adecuada y hemos conseguido poner el gato a salvo. Nos quedamos con esta otra:

    “No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.”
                                                                                                                   Albert Einstein (1879-1955)

    Únete a la investigación y ayúdanos a resolver estas dudas:
    • Primero, deberíamos saber qué es PEDIGREE. Así que... ¡A buscar!

    • Muchas personas se dedican a hacer mezclas extrañas entre razas. ¿Qué quieren conseguir?

    Los experimentos que hacen estas personas han llevado a crear o modificar muchas razas de perros o gatos. Pero más allá de la belleza o utilidad de estas nuevas razas se esconde algo que debemos desvelar (desvelar = sacar a la luz, explicar para que otras personas lo sepan).



    ¡Que comiencen a llover los mails con vuestras respuestas!

    lunes, 17 de enero de 2011

    GORDO NO PUEDE ESTAR ASÍ MÁS TIEMPO

    Esta es una noticia que nos llega de Córdoba, nada menos...
    Nuestra misión también es difundir estas cosas.
    Leedla con atención.


    Gordo es un precioso cruce de labrador, tiene dos años y desde que cumplió casi el año es un estorbo para sus dueños...

    Es un perro cariñoso y bondadoso que lo único que necesita es que le dediquen algo de tiempo. Aparte de ser guapísimo.
    En las fotos no se aprecia lo guapo que es.



    Como es un estorbo, lo han atado en el patio y allí está desde hace más de un año, llueva o haga un sol de justicia. 


    La hija, que es una adolescente, está sufriendo mucho con esta situación y pide urgentemente que alguien
    que sepa valorar a su Gordo lo acoja o adopte, ella no puede verlo más así.

     

    ¡BLAS YA ESTÁ CON SU DUEÑO!

    El buen perro Blas ya se encuentra con su dueño. Es muy buena noticia, ¿no?
    Lo encontraron y ya está sano, salvo y calentito con Fernando, su dueño.

    Una historia más que termina felizmente. ¡Yuhu!

    viernes, 14 de enero de 2011

    ¡ATENCIÓN! BLAS SE HA PERDIDO HOY POR CADRETE-CUARTE

    Todos los que leáis esto, estad alerta y difundidlo:


    Blas, este perrillo con cara de buena persona, se ha perdido esta mañana siguiendo a unos ciclistas.


    Iba por el camino de Cadrete y Cuarte, pero podría haberse desorientado y vagar por otras zonas cercanas.


    Es mezcla de Labrador y hace poco fue rescatado de la perrera de Huesca


    Sus dueños temen que le pase algo: está próximo al coto de caza y el sábado... hay caza.
    El ayuntamiento de Cuarte y Protección Civil ya están avisados.


    Si sabéis algo de él podéis llamar a este teléfono (Fernando, su dueño): 667837289


    ¡Hoy todos cuartohociqueros somos Blas!

    EL CUARTO HOCICO EN UNIDAD MÓVIL. ARAGÓN TV


    Hoy viernes 14 de enero, a partir de las 21:15, y dentro del programa de Aragón TV UNIDAD MÓVIL, podréis vivir un día en clase con EL CUARTO HOCICO. No os perdáis este fantástico reportaje.

    Podréis ver a los componentes de El Cuarto Hocico en su hábitat natural, el cole, trabajando los temas que nos preocupan para mejorar la vida de los animales.

    Y además:

    Vais a tener el lujo de ver un día en la vida de la fotógrafa de animales muy rápidos.

    Podréis asistir a alguno de los actos más impactantes del activista del grupo.


    Sigamos adelante.

    sábado, 8 de enero de 2011

    MENUDAS IDEAS

    ¡Hola, Cuartohociqueros!


    El pasado viernes 7 de Enero con el Periódico de Aragón venía una referencia al proyecto El Cuarto Hocico en el suplemento especial MENUDAS IDEAS. Ésta es una guía de ocio familiar de Zaragoza que muestra información sobre programación infantil para niños y niñas de hasta 12 años.


    A continuación podéis ver la guía completa. ¡A ver si encontráis la reseña a El Cuarto Hocico!:




    Además de la programación, esta guía incluye información de interés para los peques que les ayuda a ser mejores personas: temas solidarios, información sobre discapacidad, ecología y medio ambiente, etc.
    
    
    Y como ése es uno de nuestros objetivos, ser  y hacer mejores personas, ¡¡nos incluyeron!!
    
    
    Gracias a Ideas a Mares.
    
    
    El Cuarto Hocico

    miércoles, 29 de diciembre de 2010

    ¿IMAGINÁIS QUE TODOS LOS NIÑOS SE UNIERAN?

    El 3 de junio de 1992 (hace 17 años ) una niña de 12 años llamada Severn Suzuki a los 10 años fundó ECO ( Environmental Children's Organization ), y con un grupo de amigos se presentó en La Cumbre de la Tierra, unas conferencias de la ONU en Río de Janeiro.

    Este vídeo es OBLIGATORIO para niños, niñas, padres, madres y MAESTROS/AS.

    CURIOSO COMPORTAMIENTO HUMANO

    Hoy he leído lo siguiente:

    Un "señor" con poco cerebro llamó a una voluntaria de la Asociación Solidaria Perrera de Movera, y creyendo que hablaba directamente con la perrera le dijo que quería sacrificar a su perro porque era mezcla de labrador y le iban a regalar un labrador de raza auténtica...

    Caprichos de ese tipo con gente de tan poca categoría hacen pensar que los animales son simples accesorios: "hoy me pongo el sombrero azul; hoy me pongo el rojo...".

    Me da tanta pena pertenecer a esta raza sabiendo que en ella se incluye gente de esta calaña, que si pudiera me haría labrador mestizo.

                              ¿Qué opináis?

    viernes, 24 de diciembre de 2010

    FOTO NAVIDEÑA

    Desde EL CUARTO HOCICO queremos desearos a todos una Feliz Navidad, llena de buenos y animalescos sentimientos, rodeados de vuestros familiares y mascotas.



    Ojalá estos días en los que se despierta la ternura en los seres humanos podamos transmitir a todos el deseo de respetar a los demás y a nuestros animales.
    Desde aquí hacemos una reverencia ante todos esos voluntarios y todas aquellas personas anónimas que con el frío de estos días seguirán en las calles, luchando por que animalillos abandonados, lejos de la familia que un día tuvieron, tengan compañía en Navidad.

    ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

    EL CUARTO HOCICO

    miércoles, 22 de diciembre de 2010

    EL CUARTO HOCICO EN ARAGÓN TV, EN DIRECTO

    Cuartohociqueros todos:

    El pasado 23 de Diciembre los miembros de EL CUARTO HOCICO visitamos el plató de ARAGÓN TV, en el programa "Sin Ir Más Lejos".

    Antes de salir al plató, encantados con los peludos

    En la sección de animales dimos a conocer nuestra labor y presentamos tres perricas de Zarpa y a Botitas, un gato ya famoso. De las perricas, antes de salir de televisión, ¡¡Susi y Luci ya habían sido adoptadas!!

    Concentrados antes de ponernos frente a las cámaras.
    A pesar de que tuvimos poco tiempo, entre pavo y pavo mostramos la parte más seria del mundo animal. Explicamos cómo se creó este proyecto; dimos a conocer la verdad de los circos con animales; enseñamos a todos la diferencia entre perrera y protectora; contamos una historia maravillosa de comportamiento humano; e hicimos un paréntesis en el mundo frío y preparado de la televisión para decirle al mundo que algunos niños tienen la decidida intención de cambiar las cosas.




    Aquí tenéis el vídeo de esta experiencia que todos los cuartohociqueros recordaremos toda nuestra vida.



    Nieves Herrero apoyó nuestra causa

    De entre los que nos hayan escuchado y visto, seguro que alguno tiene una idea más bonita de lo que es un animal.

    Esto es precisamente lo que nos hace pensar que el mundo de la tele es maravilloso.

    ¡Un saludo!

    ¡¡DÍA FESTIVO PARA EL CUARTO HOCICO!!


    Hoy 22 de diciembre entra en vigor la reforma del Código Penal que incluye la tipificación como delito de los malos tratos contra animales domésticos.
    La reforma incluye, además de la protección de los animales domésticos, el incremento de las penas de prisión para los delitos de maltrato animal, que pueden llegar a partir de ahora desde los tres meses al año de confinamiento.
    Faltan muchas reformas, como la creación de la figura del defensor de los animales o que no se sacrifique un animal por el hecho de estar abandonado.
    Este último punto es un gran problema, ya que por ley está permitido el sacrificio de animales abandonados después del paso de un plazo (días) y éste no haya sido rescatado por sus dueños. Sólo en Cataluña está prohibido. Vayamos aprendiendo...

    domingo, 19 de diciembre de 2010

    LOS NIÑOS NECESITAN ANIMALES


    (Tomado de la página de Animanaturalis)

    Es sabido que las personas que poseen algún animal de compañía tienen menos estrés, y la tensión más baja, que las que no tienen ninguno. Incluso la observación pasiva de animales reduce de manera significativa los miedos, la tensión y las depresiones 
    Anibal Vallejo Rendón/ SPA Medellín

    Los niños necesitan animales
    Las aves, los perros y los gatos se desarrollaron hace 160 millones de años. Y en cuanto al ser humano se supone que surgió de los primates hace sólo aproximadamente cinco millones de años. O sea que los animales y las plantas vivieron varios millones de años sin la presencia de los humanos. Sin embargo éstos no pueden vivir sin los animales o sin las plantas. Los niños como que saben esto puesto que se relacionan de manera muy espontánea con los animales y fácilmente se comprometen con su protección.
    Dieter Krowatschek en su libro Los niños necesitan animales de compañía dice que “los animales a menudo demuestran ser mejores que los seres humanos. Ayudan a desarrollar la responsabilidad y la autonomía, y se comportan de manera equilibrada, sensible, alegre, atenta y cariñosa. Es imposible pasar por alto una influencia tan positiva. Incluso entre los adolescentes, que se encuentran en una fase de desarrollo en la que se sienten incomprendidos y ven a sus padres cada vez más inaccesibles, los animales actúan de manera estabilizadora”. (Plataforma Editorial, Barcelona). 

    El autor cita un anónimo que dice: Todos los niños deberían tener dos cosas: un perro, y una madre que les deje tener un perro”. No es necesario educar a los niños para que les gusten los animales. Nacen con una simpatía natural hacia ellos, simpatía que va creciendo o disminuyendo en el transcurso de la vida, según la influencia que los adultos ejerzan sobre ellos. Es tarea de todo educador fomentar el amor y el interés de los niños por los animales y educarlos para que los respeten y los traten de manera responsable. Lo cual redundará en el bien de los animales, de los niños y de la sociedad. Por encuestas realizadas se puede colegir la relación benéfica entre niños y perros porque: cuando vuelven de la escuela el perro se alegra y los saluda. Se divierten jugando con ellos. Tienen vivencias alegres y placenteras. Disfrutan pensando en el animal que los espera. A ellos pueden contarles todo lo que les sucede. Los entienden mejor que muchos adultos y los consideran como el mejor amigo. 

    Está comprobado que los niños que tienen algún animal de compañía son más equilibrados, resistentes y tolerantes que los que no lo tienen. Aprenden a relacionarse con los demás y a asumir responsabilidades. 

    Si quiere conocer cómo los animales favorecen el desarrollo de los niños, lea la obra de Dieter Krowatschek.
    Por Anibal Vallejo Rendón
    Presidente Sociedad Protectora de Animales en Medellín/Colombia
    Artículo Impreso - Periódico El Mundo

    viernes, 17 de diciembre de 2010

    UNA INICIATIVA CON MUCHO OLFATO / Heraldo.es

    MASCOTAS

    PEDRO ZAPATER

    17/12/2010 a las 06:00  

    Los alumnos de 4º de Primaria del colegio Orba de Muel han creado una protectora virtual de animales dirigida por niños, a través del blog elcuartohocico.blogspot.com, para luchar contra el maltrato.


    De izquierda a derecha y de arriba abajo: María, César, Ana, Mónica, Rodrigo, Adrián, Saúl, María, Rubén, Hakim, Iván, Marta y Javier..
    Hakim es psicoanalista de gatos; Mónica, fotógrafa de animales muy rápidos; Iván, activista; Saúl, rehabilitador de especies salvajes; María, bióloga fluvial; Adrián, adiestrador de gorriones; María, paseadora de perros; Javier, terapeuta de gorrinos; Rodrigo, decorador de interiores de casetas caninas; Marta, zoóloga; Rubén dice que es una ardilla y Ana, asistente social humano, se empeña en que nos parezcamos a los animales para aprender de ellos.

    Estos pequeños, guiados por su profesor, César Bona, son alumnos de 4º de Primaria en el colegio Orba de Muel. A través de su bitácora han puesto en marcha una protectora de animales virtual, un proyecto que crece día a día difundiendo el respeto y cuidado de ellos.

    En estas fechas prenavideñas, su mensaje es claro: no compres animales, adóptalos. En su página web existe una entrada al respecto sobre un estudio de la Universidad Complutense de Madrid que concluye que cada Navidad se compran y regalan 250.000 mascotas, de las cuales casi la mitad, unas 100.000, serán abandonadas.

    También alertan sobre el sacrificio de mascotas en el albergue sanitario de Movera, por el que cada año pasan un millar de perros de los que solo un tercio consigue salvar la vida gracias a las adopciones de particulares y a la labor desinteresada de varias asociaciones.

    Además, informan y dan consejos sobre qué hacer si encontramos un animal abandonado o explican la diferencia entre protectora y perrera, entre muchos más contenidos. De hecho, el blog consta de once completas secciones.

    Entre sus acciones, estos defensores de los animales participan activamente en campañas de protección y adopción de mascotas, dan consejos sobre su cuidado y alertan a la sociedad del maltrato.

    Pero el esfuerzo y el deseo de los componentes de El Cuarto Hocico es que esta iniciativa se extienda y llegue a todos los colegios de Aragón. Para su profesor, César Bona, el propósito es "que los niños conozcan de primera mano el mundo animal, porque no todo está en los libros; hay cosas en la vida que hay que experimentar". "Hoy en día, los niños aprenden en el colegio, con los libros, internet, etc... pero hay cosas que tienen que vivir por sí mismos. Y esto es lo que me gusta transmitirles", afirma.

    Leyendo el libro de visitas, se encuentran mensajes de niños de otros colegios y de otras comunidades autónomas que animan a estos chavales a seguir con el proyecto. Los alumnos de Muel se están involucrando directamente, aprendiendo lecciones que no siempre figuran en los textos, y están dando ejemplo a grandes y pequeños. En el respeto y cuidado del reino animal, estos chicos son unos fieras.

    miércoles, 15 de diciembre de 2010

    ¡¡BUENAS NOTICIAS!!

    Hoy hemos recibido un correo del cole EL POMILLO, de Ainzón.

    Guiados por Noemí, los chicos y chicas de 4º ya ¡¡SON PARTE DE EL CUARTO HOCICO!!
    Estamos convencidos de que juntos seremos más fuertes.


    Nos hace muy felices conoceros y que trabajéis junto a nosotros.
    Hoy los niños hemos dado un paso importante y estamos más cerca de cambiar las cosas.
    Contagiad con esas ganas a todos los que estén a vuestro alrededor. Desde hoy...



                                             ¡¡ya sois cuartohociqueros oficiales!!

    ¡¡Un abrazo muy fuerte de EL CUARTO HOCICO!!

    martes, 14 de diciembre de 2010

    EL CUARTO HOCICO EN EL AULA DE MEDIO AMBIENTE

    El viernes 17 de Diciembre a las 18:30 algunos componentes de El Cuarto Hocico estuvimos en LA CALLE INDISCRETA, el Aula de Medio Ambiente, para presentar nuestro blog.




    Nos acompañaron Elena Parra, Coordinadora del centro, y Clara Sanjuán, voluntaria de la protectora ZARPA. La Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón iba a asistir pero por cuestiones personales no pudo hacerlo finalmente.


    Seguimos trabajando para que el mayor número de niños se unan a nosotros, y para que muchos maestros y maestras trabajen el tema de los animales como ellos realmente se merecen.


    La Calle Indiscreta, un espacio maravilloso para que  los niños aprendan muchísimas cosas sobre medio ambiente y biodiversidad. Si no habéis estado, ¡merece la pena!


    http://www.lacalleindiscreta.es/


    La Calle Indiscreta. Aula de Medio Ambiente. Avda. César Augusto, 115-117 (junto a Mercado Central).

    domingo, 12 de diciembre de 2010

    EL CUARTO HOCICO EN ARAGÓN RADIO

    El 1 de Diciembre El Cuarto Hocico estuvo en ARAGÓN RADIO para difundir el proyecto, para que todos los oyentes sepan que estamos luchando por cambiar las cosas.

    Javier Vázquez nos trató maravillosamente.
    Aquí os dejamos la entrevista.
    Ir a descargar

    Muchas gracias a Javier y a ARAGÓN RADIO.

    ¡Seguimos adelante!

    viernes, 10 de diciembre de 2010

    NUEVA SECCIÓN: ANIMALISMO. EL ARTE EN EL CUARTO HOCICO

    Os presentamos la nueva sección de nuestro blog.

    ANIMALISMO es el lugar donde los más privilegiados artistas del mundo exponen sus obras relacionadas con el mundo animal.

    Comenzamos con unas obras de los artistas de 1º E.P. de Muel.

    Nos sentimos afortunados de poder contar con esta exposición en nuestro blog.

    Más detalles, visitad la viñeta "ANIMALISMO: LA TENDENCIA ARTÍSTICA DEL S. XXI"

    miércoles, 8 de diciembre de 2010

    ¡NO OS PERDÁIS...!

    • ¡Tenemos al primer pequeño gran héroe! Un niño rescata gatito, en "EL LUGAR DE LOS PEQUEÑOS HÉROES".
    • ¿Quieres ser uno de nosotros? Ve a la viñeta "YO TAMBIÉN SOY EL CUARTO HOCICO", donde aparecerán todos los niños/as, maestros/as, madres o padres de Aragón, España o el mundo que se sientan parte de esto. Ya hay algunos.
    • ABRE BIEN LOS OJOS: Una historia que debería hacernos pensar: 2 de Diciembre: Un perro a punto de ser sacrificado EN ZARAGOZA porque "nos vamos de vacaciones" es salvado en último momento y se convierte en  parte de la Unidad Militar de Emergencias DESTINADO A SALVAR VIDAS. En "HISTORIAS QUE NOS DAN ESPERANZA"
    • Diez contra diez: 10 razones por las que la gente abandona animales y 10 por las que nunca deberían abandonarlos. Aquí abajo.
    • Estos días cerca de Navidad, lee "Esta Navidad no regales seres vivos" o "¿Qué puedo regalar a mi niño?"
    • El poema "Una mano amiga", de nuestro compañero Sergio Álvarez: Un lujo. Aquí abajo.
    • El vídeo de los componentes de El Cuarto Hocico. ¡Que viaje por todas las pantallas de España! En esta viñeta.
    • El perro que sueña; la naturaleza habla; el perro gimnasta o cómo conseguir que tu perro haga ejercicio sin salir de casa en "VÍDEOS IMPERDIBLES"


    ¿QUÉ PUEDO REGALAR A MI NIÑO?

    Este es el artículo más corto de la historia:

    Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid concluye que CADA NAVIDAD se compran y regalan 250.000 mascotas, de las cuáles 100.000 serán ABANDONADAS meses después.

    viernes, 3 de diciembre de 2010

    DIEZ CONTRA DIEZ

    Antes de irnos de puente, cuando ya estábamos en fila, los de El Cuarto Hocico hemos hecho una propuesta:

    Decir 10 razones por las que la gente abandona animales. Luego, decir otras 10 por las que nunca se les debería abandonar. Es un 10 contra 10... A ver quién gana...

    ¿Por qué la gente abandona animales?
    1. Porque al principio son juguetes y luego destrozan cosas
    2. Porque nos vamos de vacaciones y no cabe
    3. Porque araña las cortinas que son tan chulas
    4. Porque se ha hecho muy grande
    5. Porque no pensábamos que ladrara tanto por la noche
    6. Porque suelta pelo y llena el sofá de pelo.
    7. Porque ya no juega
    8. Porque el veterinario cuesta dinero
    9. Porque la familia ha tenido un hijo y se piensan que ya no puede estar en casa
    10. Porque no sirve para cazar
    ¿Por qué nunca se debería abandonar a un animal?

    1. Porque tienen sentimientos y quieren a la familia con quien están, y luego la buscan con tristeza
    2. Porque te dan todo a cambio de nada
    3. Porque son más fieles que muchos amigos que puedas tener en tu vida
    4. Porque te agradecen que les cuides
    5. Porque muchos animales que abandonan en gasolineras se quedan días esperando a su familia.
    6. Porque hubo un perro que esperó a su amo que había muerto durante nueve años, hasta que murió esperándole.
    7. Porque hay perros que recorren miles de kilómetros para encontrar a su familia que perdió
    8. Porque desde que se coge un animal ha de tratarse como uno más de la familia
    9. Porque hay animales que son héroes y salvan a personas
    10. Porque son la mejor compañía para muchos ancianos

    Una vez que hemos dicho estas razones, hemos pensado que:

    • Si destrozan cosas  hay que pasar esos meses con paciencia, como los niños también rompemos cosas.
    • Si te vas de vacaciones, has de recordar que uno de la familia es el animal: cuenta con él.
    • Tienes que informarte muy bien cómo se trata a un cachorro de perro o gato
    • Los perros, ladran (hasta que se acostumbran a su nueva vida); los gatos, maúllan.
    • Es necesario tenerlos en buenas condiciones y el veterinario es su médico.
    • Debéis saber que un animal en casa hace que el bebé se inmunice y se haga más fuerte. Además, adquirirá mejores capacidades para relacionarse.

    Convencidos de nuestro trabajo, hemos dado un grito de hocico que ha llegado a todos los animales, seguro.

    ¡Feliz puente!