Os dejamos el primero de los
cuatro villancicos que hemos grabado en nuestra escuela. Hemos contado con la
ayuda de voces hociqueras de todos los cursos de primaria, así que aprovechamos
para darles las gracias como mejor sabemos: poniendo animales a los villancicos.
Así, además de la letra, que seguro que os gusta, también pondremos
los gallos mientras cantamos con los compañeros y compañeras cuartohociqueros
de todos los cursos de primaria del CRA Orba. Os invitamos a escucharlo y
cantarlo con vuestra clase el sábado 17 de diciembre junto a nosotros.
TRANSLATE THIS PAGE
No olvides firmar nuestro libro de visitas
Antes de salir del blog, NO OLVIDES colaborar con un comentario en el libro de visitas, ahí a la derecha. Ayudarás a que seamos cada vez más con el convencimiento de que habrá un día en que, por fin, tratemos con respeto a los animales.
Tómate 30 segundos para cambiar las cosas
¡Y compártelo con tus amigos!
¡Y compártelo con tus amigos!
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales".
Mahatma Gandhi
Bienvenidos
- QUIÉNES SOMOS
- ANIMALISMO: LA TENDENCIA ARTÍSTICA DEL SIGLO XXI
- VÍDEOS IMPERDIBLES
- HISTORIAS QUE NOS DAN ESPERANZA
- ¿QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UN ANIMAL?
- EXPRESO MIS PENSAMIENTOS CON LIBERTAD
- CURIOSIDADES ANIMALES
- EL LUGAR DE LOS PEQUEÑOS HÉROES
- BIENVENIDOS
- HISTORIAS QUE NOS PASARON
- YO TAMBIÉN SOY EL CUARTO HOCICO
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
GERARD, EMBAJADOR CUARTOHOCIQUERO EN CAPELLADES, BARCELONA
¡Os presentamos al nuevo embajador cuartohociquero!
Hola Cuartohociqueros:
Me llamo Gerard y
tengo 10 años. Estoy en 5º curso en el C.N. Marqués de la Pobla, en un
pueblo que se llama Capellades (Barcelona).
Me gustan
mucho los perros porque son todos muy buenos. Cuando era más pequeño les tenía
mucho miedo porque uno me dio un susto. Mi padre los educa y ayuda a
los que tienen miedo y a los que muerden un poco. A veces me deja
acompañarle cuando va a rehabilitar a algún perrito.
Ahora ya no
les tengo miedo ni a los más grandes y por la noche me gusta dormir con
la Brisa, el Luk y la Amy, que son los tres perritos que tenemos. Es muy
divertido pasear y jugar con ellos.
Tenemos que
tratar bien a todos los animales.
Un saludo a todos,
Gerard
lunes, 28 de noviembre de 2011
UN ANIMAL NO ES UN JUGUETE
No nos cansaremos de gritar, de decir, de dibujar, de cantar esa frase.
uN aNIMAL nO eS uN jUGUETEANIMALS are not TOYSUn animal no es un jugueteUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEUn ANIMAL no es un JUGUETEANIMALS are not TOYSUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEANIMALS are not TOYSUn animal no es un jugueteuN aNIMAL nO eS uN jUGUETEUn ANIMAL no es un JUGUETEUn animal no es un jugueteUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEuN aNIMAL nO eS uN jUGUETEUn animal no es un jugueteANIMALS are not TOYSUn ANIMAL no es un JUGUETE
Concurso de carteles El Cuarto Hocico "Un animal no es un juguete"
¿Quién puede concursar?: todos los niños del mundo.
Bases del concurso, en el artículo de ahí abajo
uN aNIMAL nO eS uN jUGUETEANIMALS are not TOYSUn animal no es un jugueteUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEUn ANIMAL no es un JUGUETEANIMALS are not TOYSUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEANIMALS are not TOYSUn animal no es un jugueteuN aNIMAL nO eS uN jUGUETEUn ANIMAL no es un JUGUETEUn animal no es un jugueteUN ANIMAL NO ES UN JUGUETEuN aNIMAL nO eS uN jUGUETEUn animal no es un jugueteANIMALS are not TOYSUn ANIMAL no es un JUGUETE
Concurso de carteles El Cuarto Hocico "Un animal no es un juguete"
¿Quién puede concursar?: todos los niños del mundo.
Bases del concurso, en el artículo de ahí abajo
BASES DEL CONCURSO DE CARTELES "UN ANIMAL NO ES UN JUGUETE"
Aquí tenéis las bases del I CONCURSO MUNDIAL DE CARTELES "UN ANIMAL NO ES UN JUGUETE":
Y aquí os podéis descargar en espacio donde dibujar el cartel:
CUARTOHOCIQUEROS POR EL MUNDO. CRISTINA Y LAURA, EMBAJADORAS DE EL CUARTO HOCICO EN BÉLGICA
Nos alegra mucho dar este tipo de noticias.
Hoy os presentamos a Cristina y Laura, primas de Astrid (cuartohociquera en el cole Miraflores, de Zaragoza). Dicen esto:
Mara es hermanita de Astrid, tiene 5 años
y va a 3º de Infantil. Su animal preferido es un gato y luego el perro. Mara
también es del club de salvar y ayudar animales.
Hoy os presentamos a Cristina y Laura, primas de Astrid (cuartohociquera en el cole Miraflores, de Zaragoza). Dicen esto:
Somos Cristina y Laura. Nos encantan los
animales. En especial, los caballos perros y orcas.
Hemos hecho un club con Astrid y Mara de
salvar y ayudar a los animales. Estamos en el cole Angelus en Bélgica. Laura
esta en 4º de primaria y Cris en 6º de primaria.
Cada vez que vamos a España a las
montañas nos vamos de aventura a salvar animales.

Espero que salvemos muchos animales.
¡Adiós!
Si queréis podéis visitar nuestro facebook y ver la sección de fotos "Cuartohociqueros por el mundo". Si nos leéis y queréis estar en esa sección, escribidnos a elcuartohocico@gmail.com
viernes, 25 de noviembre de 2011
CONVOCATORIA DE NIÑOS A FAVOR DE LOS ANIMALES Y I CONCURSO MUNDIAL DE CARTELES EL CUARTO HOCICO "UN SER VIVO NO SE COMPRA"
Escuchad el villancico cuartohociquero "DIME PERRO"
jueves, 24 de noviembre de 2011
¿UNA CONCENTRACIÓN DE NIÑOS A FAVOR DE LOS ANIMALES?
¿Os imagináis algo así? ¿Niños que deciden hacerse oír en distintas ciudades de España, el mismo día y a la misma hora para luchar por los animales?
¿Podéis imaginar a cientos de niños cantando villancicos animalescos todos juntos?
Permaneced atentos... porque en las próximas horas vamos a hacer público algo que hará historia y que unirá a animales y a niños como nunca pudimos imaginar.
Os adelantamos algo, para que sepáis de qué trata:
- Vamos a proponeros un concurso mundial de carteles
- Ese concurso anunciará la mayor concentración de niños a favor de los animales que hayáis visto nunca.

¡Vamos a liarla parda!
EL CUARTO HOCICO
miércoles, 23 de noviembre de 2011
RELATOS GARABATEADOS CUARTOHOCIQUEROS
La clase de 4º D del Nertóbriga hemos
hecho una actividad que queremos compartir con todos vosotros.
Fundamentalmente, consiste en imaginar
un animal a partir de un garabato que la profesora hace en cada uno de nuestros
folios. Lo dibujamos y hacemos una breve descripción. Nos gustan los animales,
y no nos importaría que hubiese más. Por eso no nos ha costado mucho dejar volar nuestra imaginación y crear
nuevos seres.
Al final, hemos hecho una votación y los
finalistas de la actividad han sido los siguientes:
Cokercuellilargisineytor
Es
cabezón y con los ojos saltones. Tiene unas orejas que rozan el suelo y tiene
el cuerpo muy pequeño, un rabo muy corto y cuernos de toro. Sus patas no tienen
uñas y son escuálidas. Le gusta echarse en el sofá a ver Bob esponja y jugar a
la videoconsola. Se alimenta de ratones.
De
David.
Corbatín
Es
un ave nocturna pequeña de unos 8 cm. Es de color marrón con pico y patas
naranjas. En el pecho tiene las plumas amarillas haciendo un dibujo parecido al
de una corbata, de ahí su nombre. En el mes de marzo pone dos huevos. Vive en
los bosques y come pequeños insectos.
De
Elena.
Fidis
Este
animal vive 800 metros bajo el agua. Su alimento preferido es el coral y le
gustan los lugares fríos. Su color favorito es el rojo y detesta que le toquen.
¡Es fantástico!
De
Maciej.
martes, 22 de noviembre de 2011
DENIS, EL NUEVO CUARTOHOCIQUERO EN EL NERTÓBRIGA
¡Hola a todos!
Soy Denis, de Rumanía y tengo 10 años. Soy alumno
nuevo del colegio Nertóbriga en La Almunia y
quería presentarme porque me apetece mucho unirme a vosotros. Me gustan
mucho los animales, sobre todo, los perros y los gatos.
En Rumanía, cuando tenía 4 años, tenía un perro y una
perra que tuvieron cachorros. Al cabo de una semana los perros murieron y yo
cuidé del cachorro. Lo triste de esta historia es que he tenido que separarme
de él porque no pude traérmelo a España y lo tuve que dejar al cuidado de otras personas en Rumanía.
Aquí en España encontramos a una gata y estamos
cuidando de ella.
Un saludo a todos que como yo disfrutáis con los
animales.
Denis.
sábado, 19 de noviembre de 2011
KOKO Y ALL BALL: EL CARIÑO DE UNA GORILA POR UN GATITO: ¿TIENEN LOS ANIMALES EMOCIONES?
En este vídeo que os traemos hoy se puede apreciar cómo los animales se ven
afectados emocionalmente por situaciones tristes parecidas a la que atravesamos
los seres humanos.
EL CUARTO HOCICO
Koko es una gorila criada en
cautiverio, que se expresa en lenguaje de señas. Su cuidadora siempre leía
cuentos para ella. Hubo uno en especial que despertó las emociones de Koko, uno
que trataba de un gatito. Estamos hablando del año 1984. Entonces le regalaron
uno, al que bautizó con el nombre de All Ball. Los dos se hicieron grandes
amigos, y la foto de ellos juntos en la revista National Geographic recorrió el
mundo entero. Un día, trágicamente, All Ball murió atropellado y el corazón de
Koko se rompió.
EL CUARTO HOCICO
REFLEXIONES DE UNA CUARTOHOCIQUERA: UN MAL AÑO PARA ALGUNOS; PARA OTROS, EL AÑO DE SU EXTINCIÓN
![]() |
Mónica. Fotógrafa de animales muy rápidos de El Cuarto Hocico |
Un año más está a punto de irse. Ha sido un año
que para muchos habrá pasado sin sobresaltos, sin preocupaciones...
vamos, sin pena ni gloria (como se suele decir). Para otros, habrá sido
un año malo, habrán perdido su trabajo, se habrán puesto enfermos y dirán ¡vaya
año más malo, me acordaré siempre de él! Y sí, se podrán acordar, y seguirán
viviendo y disfrutando del planeta. No podrá hacer lo mismo el rinoceronte de
Java. Todos sabemos que las especies están en constante evolución, bien por los
cambios del medio ambiente o por interacción entre ellas. Pero por acción del
ser humano dos mamíferos de gran tamaño han desaparecido durante este año:

El puma oriental se ha dado por extinguido en marzo
de este año.
Aún queda un mes y medio para decirle adiós al año.
¿A cuántas
especies tendremos también que decir adiós?
martes, 15 de noviembre de 2011
INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ ES EL AUTISMO? ¿PUEDEN AYUDAR LOS ANIMALES A ESTOS NIÑOS?
Os proponemos una nueva investigación.
Basándonos en el artículo anterior, hoy queremos que nos ayudéis a saber muchísimas cosas sobre el autismo. Además, nos gustaría confirmar si los animales son la llave para abrir la comunicación entre un niño autista y su familia.
Desempolvad vuestra lupa, creed que sois los detectives más perspicaces de vuestra casa y tomad este reto como la aventura más apasionante que hayáis vivido jamás.
Un lujo.
EL CUARTO HOCICO
lunes, 14 de noviembre de 2011
AUTISMO: DONDE EL SER HUMANO NO PUDO LLEGAR, AHÍ ESTABA LA NEGRA
Chile. Una perra llamada La Negra abre una ventana llena de colores entre un niño autista y sus padres.
Nos gustaría que esta historia, como otras que publicamos, llegara a aquellos que consideran que el perro es un accesorio para usar y tirar, o para aquellos que siguen pensando que el respeto a los animales no es un tema para tratar seriamente en las escuelas.
Nos alegra tanto encontrar historias como esta:
EL CUARTO HOCICO
domingo, 13 de noviembre de 2011
MALTRATAR A UN ANIMAL EN ARAGÓN COSTARÁ HASTA 150.000 EUROS
Maltratar a un animal en Aragón puede costar
hasta 150.253 euros, la multa más alta de toda España y a mucha distancia de
las que se pueden encontrar en el resto de Comunidades del país, aunque no se impone
casi nunca y además, “lo habitual es que nadie las pague”,
según Mar García, presidenta de la Protectora Aragonesa de Animales
Alborada.
En lo que va de año, el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la
Guardia Civil) ha recibido 25 denuncias por maltrato animal en las tres
provincias. 17 de ellas tuvieron lugar en Teruel.
En la mayoría de casos, se denuncia la falta de alimentación o la falta de
control, y casi siempre se trata de animales domésticos.
La Ley 11/2003 de
protección animal en la Comunidad Autónoma de Aragón establece multas escalonadas
por el tipo de delito: las leves alcanzan los 600 euros, las graves hasta 6.000
y las muy graves se castigan con 150.253 euros.
EL CUARTO HOCICO
sábado, 12 de noviembre de 2011
¿QUÉ SIENTE UN PERRO CUANDO ENTRA EN LA PERRERA?
Este perrico fue grabado justo segundos después de ser encerrado en la perrera.
Por si alguien todavía no lo sabe, si nadie lo saca de allí en 10 días (como al resto de animales que están encerrados en ese recinto), será sacrificado.
Nos produce mucha tristeza pensar que esto sucede a diario, y que los perrillos que entran en la perrera presienten que ese sitio no es bueno para ellos.
Son sólo unos segundos, pero si ver a este perrico temblar de miedo no nos provoca nada, entonces deberíamos pensar en cambiar los métodos de educación y plantearnos que, antes de llenar las cabezas de los niños de datos y más datos, tendríamos que dedicar mucho más tiempo a la empatía y al respeto de los seres que nos rodean. Humanos incluidos.
César. Maestro en Muel
Todos tenemos algo que llamamos empatía. El
diccionario dice que la empatía es "la identificación mental y afectiva de
una persona con el estado de ánimo de otra".
Muchas veces he sentido empatía, cuando una amiga o alguien a quien quiero se hace daño, cuando veo en la tele a algún niño pasar hambre y en otros muchos casos. Con el perrito de la noticia he sentido empatía, porque puedo saber lo que siente: miedo, inseguridad y tristeza, lo que le provoca temblores y gemidos, que es lo mismo que siento yo en algunas situaciones en las que presiento que nada bueno me va a suceder, cuando estoy en el médico, por ejemplo, que aunque sé que no me voy a morir, sé que me van a hacer daño. Mi reacción es igual que la del perro, temblar y llorar.

Muchas veces he sentido empatía, cuando una amiga o alguien a quien quiero se hace daño, cuando veo en la tele a algún niño pasar hambre y en otros muchos casos. Con el perrito de la noticia he sentido empatía, porque puedo saber lo que siente: miedo, inseguridad y tristeza, lo que le provoca temblores y gemidos, que es lo mismo que siento yo en algunas situaciones en las que presiento que nada bueno me va a suceder, cuando estoy en el médico, por ejemplo, que aunque sé que no me voy a morir, sé que me van a hacer daño. Mi reacción es igual que la del perro, temblar y llorar.
Mónica, fotógrafa de animales muy rápidos
lunes, 7 de noviembre de 2011
GANADORES PREMIO CREARTE 2011 POR EL MINISTERIO DE CULTURA
Todos
los
cuartohociqueros
estamos de enhorabuena:
los cuartohociqueros que escriben
artículos y los mandan con ilusión;
aquellos cuartohociqueros que nos siguen y
nos leen para aprender montón de cosas;
los otros que, aunque desde lejos, nos
apoyan y animan a luchar por lo que creemos; cuartohociqueros de cuatro patas y
de dos piernas, de dos alas y de piel escamosa; cuartohociqueros de aquí y de
allá, de hoy y de ayer; niñoartistas y adultoniños eternos; cuartohociqueros
que todavía son tercerociqueros pero que ya sueñan con llegar a cuarto;
quintohociqueros que siempre serán
los primeros cuartohociqueros...
Compartimos con vosotros estas buenas noticias:
El CRA Orba y los cuartohociqueros hemos ganado el PREMIO CREARTE 2011, concedido por el Ministerio de Cultura para incentivar el estímulo de la creatividad en las aulas de España.
Desde este momento, el CRA Orba será definido como "Centro Educativo Creativo".
El objetivo
principal de estos premios es fomentar el papel de la creatividad como elemento
transversal de la educación. Así pues, con “Crearte” se trata de destacar y dar
visibilidad a aquellos métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades
elaborados por los centros más innovadores y participativos.
Se ha premiado a aquellos centros educativos que
contribuyen a promover la actividad creadora del alumnado en música,
literatura, teatro, fotografía, artes plásticas o audiovisuales, a los centros
que estimulan las capacidades creativas y de innovación aplicadas al proceso de
aprendizaje y que educan a los estudiantes en el respeto a los derechos de
autor.

Nuestro objetivo: que este premio sea una nueva ventana abierta a todos los coles del mundo, para que conozcan lo que podemos hacer todos juntos y entre todos cambiemos las cosas.
¡Seguimos adelante!
EL CUARTO HOCICO
domingo, 6 de noviembre de 2011
BAXTER, LA INCREÍBLE HISTORIA DEL PERRO QUE HIZO FELICES A CIENTOS DE PACIENTES
Durante 19 años Baxter, perro de terapia, ha
acompañado a los pacientes de la residencia San Diego Hospice en su etapa
final. Pero en estos últimos años, han sido ellos mismos en animar a Baxter,
afectado por una grave forma de artrosis. En Octubre de 2009, también Baxter
pasó a mejor vida. Su compañera de trabajo lo recuerda en este conmovedor video:
"La inspiradora historia de Baxter nos
recuerda cómo los perros nos pueden enseñar a vivir plenamente en cada momento,
incluso si ese momento puede ser el último".
Baxter fue un
"Perro Terapia" gran parte de su vida, para pacientes terminales en
San Diego.
Murió el 16 de
octubre de 2009 con más de 19 años, todo un récord.
La Propietaria de Baxter, Melissa, visitó al final de su vida a los pacientes de forma regular,
trayendo alegría a la gente sin esperanza. A causa de la artritis, Baxter no
podía caminar más, así que Melissa lo llevaba a la cama de los pacientes cada
vez que les visitaba.
Sus pruebas para convertirse en "Perro
de Terapia" fueron duras, y sin entrenamiento previo las superó todas,
dejando a su propia dueña sin habla.
Desde entonces ha
ayudado a mucha gente, y ha acompañado a otros en los últimos momentos de su
vida, todo para ser por siempre el Mejor Perro Terapia que haya existido.
Os dejamos, ahora, con este vídeo que os hará pensar, repensar y tripensar sobre cuánto bien pueden hacernos los animales. Sobre todo, compartidlo. Cambiará la mirada de mucha gente:
Os dejamos, ahora, con este vídeo que os hará pensar, repensar y tripensar sobre cuánto bien pueden hacernos los animales. Sobre todo, compartidlo. Cambiará la mirada de mucha gente:
Gracias, Baxter.
EL CUARTO HOCICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)