Os dejamos un vídeo musical precioso de Will Young que nos da una lección de amistad:
Pensad vuestras propias interpretaciones...
EL CUARTO HOCICO
TRANSLATE THIS PAGE
No olvides firmar nuestro libro de visitas
Antes de salir del blog, NO OLVIDES colaborar con un comentario en el libro de visitas, ahí a la derecha. Ayudarás a que seamos cada vez más con el convencimiento de que habrá un día en que, por fin, tratemos con respeto a los animales.
Tómate 30 segundos para cambiar las cosas
¡Y compártelo con tus amigos!
¡Y compártelo con tus amigos!
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales".
Mahatma Gandhi
Bienvenidos
- QUIÉNES SOMOS
- ANIMALISMO: LA TENDENCIA ARTÍSTICA DEL SIGLO XXI
- VÍDEOS IMPERDIBLES
- HISTORIAS QUE NOS DAN ESPERANZA
- ¿QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UN ANIMAL?
- EXPRESO MIS PENSAMIENTOS CON LIBERTAD
- CURIOSIDADES ANIMALES
- EL LUGAR DE LOS PEQUEÑOS HÉROES
- BIENVENIDOS
- HISTORIAS QUE NOS PASARON
- YO TAMBIÉN SOY EL CUARTO HOCICO
domingo, 30 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
A TODOS LOS QUE NOS EMPUJÁIS A SEGUIR ADELANTE: ¡GRACIAS!
Estamos a punto de cumplir un año, y queremos deciros que han sido 12 meses
inolvidables, emotivos, intensos y muy enriquecedores para todos nosotros.
Hemos logrado grandes cosas, y sabemos que nos queda mucho por andar y luchar.
Pero todo se hace más fácil cuando sientes el apoyo de gente maravillosa detrás
de ti, que te empuja y te anima a creer en lo que haces, sobre todo porque les
ves a ellos haciendo cada día una labor admirable y altruista que llena el
corazón.
Animando nuestro caminar tenemos a nuestros padres, hermanos, amigos,
compañeros, maestros y maestras, coles y niños de esos coles que ya se sienten
cuartohociqueros. A todos les mandamos un abrazo infinito por estar siempre
ahí.
Además, en este artículo queremos escribir un montón de líneas para mostrar
nuestro agradecimiento a todas esas organizaciones que han
mostrado su apoyo y siguen con nosotros. Si leéis todo y veis que no estáis aquí, mandadnos de
inmediato un mail y vuestro nombre estará escrito al instante.
A todos y todas, gracias por ayudarnos a ser mejores personas:
Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW),
ADPCA (Asociación para la Defensa y Prevención de la Crueldad Contra los
Animales), Fundación Jane Goodall, Fundación César Millán, Borja Capponi, Ayuntamiento de
Muel, AMPA Molek (Muel) y AMPA Contrebia Belaisca (Botorrita), Usuarios de Perros
Guía de la ONCE. Zaragoza, Unidad Militar de Emergencia. Zaragoza, FAADA,
Fundación Affinity, Protectora Zarpa, Protectora Cuatro Gatos y tú, Asociación
Protectora Perrera de Movera, Protectora Alborada, Protectora Zaragatos,
Protectora Armantes. Calatayud, Calle Indiscreta. Aula de Medio Ambiente del
Gobierno de Aragón., Educación y Arte, Javier Vázquez. Aragón Radio, Eva
Hinojosa. Radio Zaragoza y Aragón TV, Silvia Herrero y Unidad Móvil, de Aragón
TV, Pedro Zapater. Heraldo de Aragón, Ideas a Mares, ANAA, Planeta Animal,
Rescue the Big Cats. USA, Mosqueperros en Adopción. Madrid, Adopta un Amigo en
Gran Canaria, Terapeutas de la Asociación Pypin. Terapia asistida con perros,
Acuvetastur. Acupuntura veterinaria en Asturias, Olga Porqueras. Terapeuta para
animales. Barcelona, Dra. Nuria Querol. Barcelona, Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza, Perrigatos. Asociación Protectora de Pinto (Madrid),
Protectora de Animales Moura. A Coruña, SOS Setter. Cantabria, Protectora de
Animales de Pamplona, Rescue The Birds. USA, Fundación Yelcho, Protectora
Huellas. Cantabria, Protectora de Animales 8 Vidas. Asturias, Asociación
Protectora Cuencanimal, Etoguau. Etología Veterinaria. Barcelona, Bluenitdogs.
Adiestradores de Perros. Barcelona, SOS Border Collie. Girona, Asociación
Cacereña para la Defensa y Protección de los Animales, Asociación de Amigos de
los Animales "Solúcar", de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz,
Prodavalencia. Protectora de Animales de Valencia, Animafia. Paterna, Valencia,
Protectora de Villena. Alicante, Protectora de Animales Ribera Navarra., Ágata.
Asociación Protectora de Gatos de Vigo, PATAS. Asociación para el
bienestar de los animales de Cantabria, Asociación Protectora de Animales, O
Jatican. Vigo, Asociación Protectora de Animales San Bernardo. Toledo, Amigos
de los Perros de Carballo. A Coruña, Sociedad Protectora de Animales y Plantas
de Alcoy, Refugio Internacional para Animales. Tenerife, Asociación Protectora
Vilagarcía, de Arousa. Pontevedra, Asociación Muy Protectora de Animales
Elubarri. Bizkaia, Refugi d’animals de Pollença. Mallorca, El Refugio del
Burrito. Fuente de Piedra. Málaga, Programa Vida Sana (Barcelona), Federación
para la Protección y Defensa del Animal en la Comunidad Valenciana, Fundación
Silvestre (Barcelona), ProPatas Valladolid, Grupo de Educación
Animalista de Alerce (Chile), Guardianes de la Naturaleza (Colombia), Hue
SOS (Huesca), Movimiento Animal Solidario Baleares, Red Ambiental
Querandí (Argentina), Protectora de Animales de Salamanca, SOS
Animales Sevilla, Asociación Naturalia (Huelva), AmicsdelsAnimals De
la Noguera, Pat Tandil (Argentina), Prodea Argentina, Ampa Eloy
Ciempozuelos, Animales Rescatados Huesca, Animales Rioja, Sos
Rottweiler Adopciones España, Sos Setter Cantabria, Amigo mío Teruel, SPA
Linares, Voluntariado Altos San Lorenzo. Argentina, Adopta Salamanca, Aepa
Euskadi, Amici Animali (Italia), Animatura Huelva, Apa Chajarí (Entre
Ríos, Argentina), Apaff Animais (Portugal), Apap Bajo Aragon Alcañiz, Apapp
Pirineos Jaca, Apap Tossa de Mar, Ashaa Animales (Tegucigalpa, Honduras),
Asociación Adaana (Valencia), Asociación Chiripaina (Badajoz), Asppa
Voluntarios Perú, Biodiversidadvirtual Web, Cepa Spain, Clínica Protectora
Animales Tulua (Colombia), Comunidad Educativa de Alpartir, Conciencia
Argentina, CRAM – Chile, Defensa Felina (Sevilla), EcuAnimal Ecuador, Fauna
Sudamericana En Red (Argentina), Adepac Tenerife.
EL CUARTO HOCICO
miércoles, 26 de octubre de 2011
EL GATO MAX ES EL EJEMPLO DEL CAMBIO ¡OS INVITAMOS A HACER GESTOS PARECIDOS!
Os voy a contar la historia de mi gato Max.
Un saludo,
Iván, el Activista.
Un día por la tarde cuando iba dando una vuelta con mis amigos los
cuartohociqueros nos encontramos a un gato pequeño abandonado en la calle.
Y sin pensármelo dos veces me lo llevé a mi casa. A lo primero mis
padres me dijeron que no, pero con la ayuda de mi hermana (que también lo
quería) los pudimos convencer y ya es uno más de la familia.
La primera noche la pasó un poco mal, porque no conocía la casa y
se pegó un buen rato maullando pero ahora ya se ha acostumbrado a vivir con
nosotros.
El segundo día, mi hermana le compró todo lo que necesitaba: la
caja con la arena para hacer sus necesidades, un collar, comida, juguetes,
menos algo para dormir porque él mismo se buscó el sitio: una cesta que mi
madre tiene en la ventana de la cocina donde ponía los huevos y que ahora es su
cama.
Max es un gato muy cariñoso: cuando estás sentado en la silla o en
el sofá enseguida se te sube encima y se queda dormido, menos cuando tiene
ganas de jugar (porque es bastante juguetón).
Juega con los juguetes que le compramos, con bolas de papel que le hago
y corre detrás de ellas, y con lo que más juega es con las plantas que tenemos,
que se vuelve loco con las hojas que se caen al suelo.
Estoy muy contento de que mis padres me dijeran que sí que me lo
podía quedar porque sé que ahora que está en mi casa no le va a faltar de nada.
Os dejo con un vídeo para que veáis lo feliz que es ahora.
Pensad que hace unos días estaba en la calle...
Un saludo,
Iván, el Activista.
LOS ELEFANTES EN TAILANDIA
Quiero contaros algo sobre los elefantes en
Tailandia.
En Frank de la jungla había un capítulo en que las personas cortaban
los árboles, los ataban a una cuerda, y esos árboles eran tirados por
elefantes. Cuando subían una cuesta muy larga los troncos les empujan
hacia abajo y les hacen mucho daño, y algunos días vi que llevaban seis
troncos. Los elefantes también tenían que recorrer muchos kilómetros para
llegar a la casa de sus dueños. Yo sólo quiero que la gente que revisa El
Cuarto Hocico se entere de lo mal que lo pasan los elefantes en Tailandia.
Marta, Zoóloga cuartohociquera
lunes, 24 de octubre de 2011
LOGROS DE LOS SERES HUMANOS I: DE MENÚ, ALETA DE TIBURÓN EXTINGUIDO
Por si a alguien le cabía alguna duda de
lo poderosos que somos los seres humanos, o si alguien desconocía nuestro
dominio sobre la Tierra y sobre el resto de animales, aquí traemos esta
noticia.
Demostramos, una vez más, que no respetamos
el lugar donde vivimos; que nos falta la cordura suficiente para aprender del
resto de animales; que hemos llegado los últimos a este planeta y nos bastamos
solitos para destrozarlo poco a poco. ¿Qué mejor manera de mostrar nuestra
supremacía sobre el resto de especies (triste ironía) que extinguirlas a todas?
A lo largo
de estas semanas os iremos contando los logros de los humanos por extinguir al
resto de las especies consiguiendo, así, demostrar que somos los más fuertes... y los más necios* del planeta.
*necio, cia. Según la Real Academia Española:
(Del lat. nescĭus).
“La Unión Mundial para
la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) encontró que 11 especies de
tiburón están en la lista de alto riesgo de extinción y cinco más muestran
señales de disminución en la población".
Los tiburones habitan los océanos de nuestro
planeta desde hace unos 400 millones de años, y han convivido con el ser humano
no industrializado durante miles de años.
Muchas son las amenazas que están haciendo
disminuir de manera alarmante el número de tiburones que nadan en nuestros
mares y océanos. Factores como la contaminación, la destrucción de hábitats, la
falta de alimento provocada por la sobreexplotación pesquera, la pesca
comercial, las capturas incidentales y la pesca deportiva, están provocando la
desaparición de muchas de las poblaciones de estos animales.

El finning (de la palabra
inglesa fin 'aleta') consiste en cortar sólo la aleta del tiburón y
lanzar el resto del animal al mar. Pensad en la brutalidad y crueldad de la
acción, ya que normalmente el tiburón aún está vivo cuando se le
retorna al agua, donde su único futuro consiste en morir agonizando lentamente
en el fondo del mar.
![]() |
Cientos de aletas de tiburón secándose en un barco |
Pero, ¿sabéis lo más curioso? Recientes
estudios confirman que las aletas de tiburón, así como otros
productos procedentes de los escualos, contienen cantidades muy elevadas de
mercurio que en muchos casos superan ampliamente las cantidades permitidas para
el consumo humano.
Los tiburones, debido a estar
situados en la cúspide de la cadena trófica marina y a que son nadadores
activos que a lo largo de su vida filtran millones de litros de agua a través
de sus branquias, acumulan en sus organismos cantidades de mercurio y
otros metales pesados muy superiores a la de otros peces pelágicos. El mercurio
es un metal pesado muy tóxico que se acumula en los organismos vivos y que no
se elimina de forma natural. De hecho en los Estados Unidos y otros países está
totalmente contraindicado el consumo de aleta de tiburón en niños y
mujeres embarazadas por el riesgo de las malformaciones en el feto que
comportan las elevadas cantidades de mercurio presentes en dichos productos.

Pero no sólo Yao Ming está en contra del
consumo de aleta de tiburón, puesto que otras celebridades ya se han unido a la
causa, como por ejemplo Leonardo DiCaprio, Ian Somerhalder, Edward Norton o el
director de Avatar James Cameron.
Nosotros no somos celebridades, pero hasta
donde llegue nuestra influencia, que sepan que también condenamos esta
práctica. Hoy, también somos tiburones.
Fuentes:
EL CUARTO HOCICO
martes, 18 de octubre de 2011
PERRICO MUY CARIÑOSO BUSCA HOGAR POR LA ZONA DE MUEL
Hemos encontrado a este señor de mostacho y gran trufa en MUEL. Es pequeñito (no llega ni a las rodillas), y tiene más o menos un año. Es extremadamente bueno y cariñoso. Te sigue a todas partes donde vas y se limita a tumbarse allá donde estés. No lleva chip, por lo que no sabemos si es de alguien o no...
Este artículo es para anunciar a este perrico, por si alguien conoce de dónde puede ser o por si alguien quiere darle un hogar. Lo necesita. Preguntad a vuestros padres, abuelos, tías y demás familiares y amigos. Es una gran compañía.
Escribidnos con cualquier cosa a elcuartohocico@gmail.com
EL CUARTO HOCICO
lunes, 17 de octubre de 2011
NUEVAS NOTICIAS DE ARGENTINA
Hola Amigos del Cuarto Hocico.
Les escribo para contarles que el 8 de octubre participé por primera vez en la marcha que se realizó en Capital Federal por los derechos de los animales.
Fue una linda experiencia, hubo mucha gente y fuimos cantando y levantando nuestros carteles.
Con mi mamá preparamos una escarapela gigante y allí pegamos nuestros cartelitos.
Besos para todos.
Augusto, Embajador cuartohociquero en Argentina
viernes, 14 de octubre de 2011
HOY SOMOS PONIS DE FERIA. HOY NOS SENTIMOS ELEFANTES DE CIRCO
A veces, los niños queremos ser águilas para poder volar y ver el mundo desde lo alto. A veces, nos gustaría ser tigres y mostrar a todo el mundo nuestra fuerza y nuestra belleza, o leones, y apartar con nuestro rugido a las malas influencias.
Hemos pasado por todas las clases de nuestra escuela para recordar a nuestros compañeros algo que nunca deberíamos olvidar:
Hoy, los niños de El Cuarto Hocico queremos ser ponis. Ponis de feria y elefantes de circo. Y nos gustaría que todos los que nos leéis también estuvierais con nosotros para descubrir al mundo que todo lo que miramos con alegría no es siempre alegre. Que aunque vayamos contentos a las ferias y las luces y la música nos hagan vivir la ilusión de las fiestas, no se nos puede olvidar que en ese recinto hay seres que no lo están pasando nada bien:
- Ponis que trabajan 16 ó 18 horas sin parar, atados a unas cadenas y dando cientos de vueltas en un torno, con niños gritando sobre sus lomos y con sonidos incómodos, bocinas estridentes alterando su tranquilidad natural.
- Elefantes, tigres y leones que son la delicia de los pequeños, pero que por dentro sólo sienten la tristeza de haber estado en el lugar que no les corresponde. Animales que han sido adiestrados para hacer felices a los humanos pagando con el castigo de ser siempre esclavos.
Estos días son las Fiestas del Pilar en Zaragoza.
Por eso hoy los niños queremos ser ponis y elefantes. Por eso, desde El Cuarto Hocico os recomendamos a padres y a niños que penséis bien qué actividades vais a escoger. En las ferias hay muchas atracciones divertidas. Y a los niños nos encantan las atracciones. Pero no nos gusta ese circo. No nos gusta, tampoco, mirar a los ojos a esos pobres ponis que caminan hasta el infinito buscando con su mirada a algún buen niño que consiga detener su sufrimiento.
No al circo con animales: No al Circo Mundial de las ferias de Zaragoza.
No a los ponis como diversión de feria. ¡Debería estar prohibido!
EL CUARTO HOCICO
viernes, 7 de octubre de 2011
SOLUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN "LOS ANIMALES Y LAS PERSONAS MAYORES"
![]() |
Javier, Terapeuta de gorrinos; Iván, Activista; Rubén, Ardilla |
El alivio de
la soledad, la ansiedad y el estrés son algunos de los beneficios derivados del
contacto físico y emocional con animales. La práctica de esta terapia, basada
en el poder curativo de los animales, ha demostrado tener efectos muy
positivos, especialmente en los ancianos.
Las primeras experiencias terapéuticas con animales se realizaron en Inglaterra
en el siglo XVIII, si bien los primeros estudios sistemáticos los realizaron
psicólogos norteamericanos en los años sesenta. La zooterapia ha demostrado ser
eficaz tanto en el plano fisiológico como en el psíquico. En el primero, se ha
comprobado que el contacto entre la mano y el pelaje del perro reduce
notoriamente la presión arterial y combate el sedentarismo propio de las
personas mayores, mientras que en el segundo, el animal permite mejorar las
relaciones sociales del paciente al aumentar su capacidad de comunicación.
Todos los
animales de compañía dan muchas alegrías a las personas, por lo que expertos
los han considerado como una terapia en el tratamiento de muchas
enfermedades.También se ha comprobado que las personas que tienen mascotas y
tienen con ellas una buena relación, viven más tiempo y con mejor calidad de
vida.
Algunas
cosas positivas que tiene la convivencia con una mascota son las siguientes:
Disminuyen
el sentimiento de soledad: que tengas a alguien todos los días y a todas las
horas te hace que te sientas más confiada, segura y protegida.
Incrementa
la autoestima: en el caso de las personas mayores llega un día en el que se
sienten solos y como las mascotas necesitan cuidados y atenciones se preocupan
de ellas y de esa manera se distraen y sienten que son los responsables de que
no le pase nada malo a su mascota.
Mejoran el
estado de ánimo: las mascotas disfrutan cuando juegan, pasean, comen o les das
una caricia y al mismo tiempo de que ellas disfruten tú también lo haces.
Ayudan a
estar en forma: a las mascotas las tienes que sacar siempre de paseo y de esa
manera ya estás haciendo ejercicio. Para las personas mayores que no pueden
salir de casa sin ayuda con solo acariciar a tu mascota, cepillarle el pelo… ya
te ayuda a mantener la movilidad de los brazos.
Ayudan a
recuperarte de las enfermedades: se ha demostrado que las personas que tienen
mascotas se recuperan más rápido de enfermedades como infartos o cirugías.
Ayudan a
personas discapacitadas: normalmente los perros se pueden convertir en los
ojos, los oídos y las piernas de muchas personas que tienen problemas físicos.
Disminuyen
el estrés y la ansiedad: los estudios llevados a cabo sobre las personas que
tienen mascotas y las que no han descubierto que las que tienen, tienen estados
de ánimo más altos y menos depresión.
Son muchas
las instituciones de salud para ancianos que no logran tener un buen clima
entre quienes viven allí. No obstante, en algunas casas de salud españolas
se está promoviendo un nuevo tipo de terapia que puede ser muy útil para hacer
que los ancianos recobren el interés por la vida: la terapia con animales.
Estas son
instituciones de salud que tienen mascotas y ponen en práctica esta terapia:
- Centro Gerontológico Amma Mutilva en Navarra.
- Residencias Amma en Alcorcón, Pozuelo, Coslada, Puente de Vallecas y Arganzuela (Madrid).
- Residencia de ancianos Vitalia Pirineos en Sabiñánigo (Huesca).
- Residencia del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales de Reus (Tarragona).
- Residencia Parc Serentill (Badalona).
- Centro Las Azaleas (Madrid).
- Residencia geriátrica San Antonio de Albares (Guadalajara).
Iván: Mi opinión
de esto es que las mascotas son como uno más en la familia y que todo el mundo
debería tener, siempre y cuando, las vayan a cuidar bien y se preocupen de
ella.
Y que me
alegra mucho que un simple perro, gato… pueda hacer tan feliz a una persona,
porque todo el mundo tiene el derecho de ser feliz ya sea junto a una persona
como a una mascota, porque está más que demostrado que una mascota te puede dar
el mismo cariño o más que una persona. Y que por eso mismo hay que dejar de
maltratar a los animales y de respetarlos ya que ellos ayudan a muchos de
nosotros.
Fuentes:
EL CUARTO HOCICO
lunes, 3 de octubre de 2011
NIÑA LIBERA ANIMALES DEL ZOO DE JAULÍN, ZARAGOZA
Es un pequeño gesto para una alumna, pero un gran paso para las escuelas.
Isabel, única alumna de 4º de Primaria en el aula unitaria de Jaulín, da ejemplo a muchos otros niños del mundo y propone que la imitéis. A veces, los animales están encerrados en los libros de inglés. A veces, en los cuentos de infantil. Esta valiente heroína va a sentar precedente, seguro.
Os dejamos con este vídeo donde Isabel consigue liberar a todos los animales del zoo de Jaulín, Zaragoza:
Como habéis visto, es algo simbólico, pero estamos seguros que, si en cada colegio del mundo se hiciera un gesto así, en muy poco tiempo veríamos a los animales de una manera mucho más positiva.
EL CUARTO HOCICO
sábado, 1 de octubre de 2011
PRÓXIMAMENTE, RESPUESTA A LA INVESTIGACIÓN "LOS ANIMALES Y LA GENTE MAYOR"
Os animamos a enviar vuestras investigaciones y a colaborar cuartohociqueramente para que todos aprendamos un poquito.
Os recordamos dónde enviar vuestras investigaciones:
EL CUARTO HOCICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)