EL CUARTO HOCICO
TRANSLATE THIS PAGE
No olvides firmar nuestro libro de visitas
Antes de salir del blog, NO OLVIDES colaborar con un comentario en el libro de visitas, ahí a la derecha. Ayudarás a que seamos cada vez más con el convencimiento de que habrá un día en que, por fin, tratemos con respeto a los animales.
Tómate 30 segundos para cambiar las cosas
¡Y compártelo con tus amigos!
¡Y compártelo con tus amigos!
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales".
Mahatma Gandhi
Bienvenidos
- QUIÉNES SOMOS
- ANIMALISMO: LA TENDENCIA ARTÍSTICA DEL SIGLO XXI
- VÍDEOS IMPERDIBLES
- HISTORIAS QUE NOS DAN ESPERANZA
- ¿QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UN ANIMAL?
- EXPRESO MIS PENSAMIENTOS CON LIBERTAD
- CURIOSIDADES ANIMALES
- EL LUGAR DE LOS PEQUEÑOS HÉROES
- BIENVENIDOS
- HISTORIAS QUE NOS PASARON
- YO TAMBIÉN SOY EL CUARTO HOCICO
domingo, 26 de febrero de 2012
INTERPRETAMOS UNA FOTO IV
Adelante. Lanzad vuestros pensamientos ante otro gran ejemplo de la amistad entre un animal y un niño:
domingo, 19 de febrero de 2012
TERAPIAS CON PERROS ABANDONADOS Y MALTRATADOS PARA PERSONAS
Zarapeludos ha comenzado uno de los proyectos más esperanzadores para
los que queremos a los animales y a las personas: terapias con perritos que han sido rescatados del abandono, del maltrato
o de la perrera.
A iniciativa del
nuevo grupo de protección animal del Ayuntamiento de Zaragoza y en colaboración
con Protección de menores, Cuerpo de voluntarios del Ayuntamiento, Casa Amparo
y diversas instituciones públicas y privadas, se ha puesto en marcha dicho proyecto.
Durante 15 días se están
realizando las primeras visitas y se evaluará el resultado, y si este es
favorable (y estamos seguros que lo será) la realización continua de las
terapias será una realidad.
Sin duda, gran
noticia que nos alarga todavía más la sonrisa.
EL CUARTO HOCICO
jueves, 16 de febrero de 2012
INTERPRETAMOS UNA FOTO III
Os dejamos con la tercera entrega de esta sección. Podéis escribir lo que os transmite y compartirlo con nosotros. Queremos aprender de vuestros pensamientos:
EL CUARTO HOCICO
EL CUARTO HOCICO
sábado, 11 de febrero de 2012
¡PERRITA PERDIDA POR LA ZONA DE MUEL!
Esta perrita ha sido encontrada por la zona de Muel y nos han pasado su foto.
Si conocéis a esta perrita escribidnos a elcuartohocico@gmail.com
EL CUARTO HOCICO
Si conocéis a esta perrita escribidnos a elcuartohocico@gmail.com
EL CUARTO HOCICO
viernes, 10 de febrero de 2012
INTERPRETAMOS UNA FOTO II
De nuevo os traemos una foto que seguro os llamará la atención. No es un cuadro, pero bien podría ser una obra de arte.
Dentro de la sección "Interpretamos una foto" presentamos a un niño y un gato que no necesitan palabras para comunicarse.
¿Qué os transmite la foto? Escribid vuestro comentario:
EL CUARTO HOCICO
Dentro de la sección "Interpretamos una foto" presentamos a un niño y un gato que no necesitan palabras para comunicarse.
¿Qué os transmite la foto? Escribid vuestro comentario:
EL CUARTO HOCICO
¡LA PERRERA DE LOGROÑO COBRA A LAS PROTECTORAS POR SALVAR A LOS PERRILLOS!
Cuando Noelia, maestra del cole Nertóbriga,
ha compartido esta noticia en nuestro muro, nos hemos quedado estupefactos, por
muy rara que suene esta palabra.
La perrera de Logroño no sólo mata
a los animales que han sido abandonados. Ahora, además, ¡se dedica a ganar
dinero con aquellas personas que quieren salvarlos! Resulta que tanto los
particulares como las protectoras que quieran
rescatar a un perro de esa perrera ¡tendrán que pagar 80 euros por salvarle la
vida! ¿Sucede lo mismo en otras perreras?
Señores de la perrera de Logroño:
hay muchas formas de ganar dinero. Podrían montar un puesto de perritos calientes
en el parque: con este frío la gente combatiría al frío agarrados a un buen
bocadillo; podrían hacer funciones de teatro cómico a un euro por función; podrían, quizá,
emplear el dinero del veneno que usan con los perros para hacer campaña y
anunciar semanalmente a los animales que tienen ustedes allí. Seguro que al
final del día se sentirían mejores personas y descansarían, orgullosos, en el sofá de su casa con sus familias.
Todos estamos en crisis (los
particulares y la gente altruista de las protectoras, también lo están). Pero
los animales que han sido abandonados no tienen la culpa de que los humanos no
sepamos exprimir nuestras cabecitas para salir de esta. Y les recordamos que
tampoco tienen la culpa de haber ido a parar junto a gente sin escrúpulos ni
sentimientos. Como niños que somos, les decimos a ustedes que nos gustaría
tener como espejo a gente adulta a quien imitar y admirar, y es este momento
ustedes no son el mejor ejemplo a seguir. Si se deciden a cambiar esa forma de
actuar, no les quepa duda de que les miraremos con otros ojos, con los ojos con
que se mira a gente admirable.
EL CUARTO HOCICO
martes, 7 de febrero de 2012
¿QUIERES SER EMBAJADOR CUARTOHOCIQUERO?
Hemos leído en algunos comentarios que a algunos de vosotros, niños y
niñas, os gustaría ser cuartohociqueros. Nos alegra muchísimo, porque es lo que
más nos alegra a nosotros.
Si queréis ser embajadores cuartohociqueros en vuestros coles o en vuestras ciudades sólo tenéis que escribirnos
a elcuartohocico@gmail.com, diciendo vuestra edad, cole, ciudad/pueblo y alguna cosa más que se os ocurra.
¿Y qué funciones tiene un embajador cuartohociquero? ¡Muy buena pregunta!
Un embajador de El Cuarto Hocico ha de animar a sus compañeros de clase,
maestros y maestras, amigos, familiares... para que le acompañen en este viaje
fantástico. Podrán, entonces, mandar historias, proponer nuevos retos
para mejorar el trato a los animales... Cada vez que vayamos a lanzar una campaña, los primeros en saberlo serán los EMBAJADORES, para que ellos también empujen con fuerza y consigamos grandes cosas.
Muy pronto publicaremos el decálogo
del embajador cuartohociquero.
Si leéis esto, decidíos y escribid. Da igual si estáis en México, en España, en Australia... Allá donde estéis habrá un cuartohociquero. Además, muy pronto vamos a empezar una campaña internacional muy interesante... Para más noticias, estad atentos los próximos días.
Ahora, me voy volando a seguir investigando.
¡Aquí no se puede parar!
Recordad: elcuartohocico@gmail.com
EL CUARTO HOCICO EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Hace un tiempo el Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza nos invitó a visitarles, a ver sus instalaciones, a ver cómo funciona una universidad veterinaria y a hablarles sobre lo que hacemos en El Cuarto Hocico. Era un orgullo para nosotros y un honor recibir tal invitación. El lunes 6 de febrero estuvimos allí.
Fue una experiencia extraordinaria. Nos trataron muy bien, nos sentimos como en casa y todos, absolutamente todos los cuartohociqueros, a la vuelta hacia la escuela hablábamos sin parar de esta visita y de todo lo que habíamos visto y aprendido. De todas las excursiones donde hayamos ido en mucho tiempo, esta ha sido la más especial. ¡Pudimos hablar con los que en un futuro van a cuidar a nuestros animales!
Además, aprovechamos para decirles cosas que consideramos muy importantes. Cosas como que, aunque sea fácil para ganar dinero, que si en el futuro tienen una clínica veterinaria no vendan animales, sino que ayuden a encontrar familia a los abandonados. O que luchen por salvar a muchos animales que otros veterinarios sacrificarían enseguida. Con una pata más o menos pueden ser igual de felices.
Les dijimos, también, que nosotros y muchos más niños haremos todo lo posible por acabar con el abandono y el maltrato.
Les dijimos, también, que nosotros y muchos más niños haremos todo lo posible por acabar con el abandono y el maltrato.
Estas son algunas de las impresiones que sacamos:
"La facultad de veterinaria me ha parecido muy grande, con muchos pasillos, puertas y ventanas, todo estaba en gran cantidad. En la entrada había muchos trofeos en estanterías y también una estatua de un león. Las escaleras de acceso tenían mosaicos".
"En la visita a la facultad de veterinaria hemos hecho lo siguiente:
Cuando hemos entrado hemos ido a un salón de actos, en el que había seis estudiantes, que podían ser los representantes de los que estudian allí. También estaba la Sra. Vicedecana , la secretaria y otras profesoras. Vino un señor de la radio, grabó a todos los chicos. Después vino la tele y empezó a grabar.
Entonces nos han presentado y hemos hablado sobre nuestras ideas y sobre lo que nos gustaría que ellos hicieran para mejorar el futuro de los animales. Los estudiantes nos han hecho preguntas, y nos han hablado de lo que hacen ellos en la facultad.
Después hemos ido al museo, donde había huesos de animales como de osos, de tortugas. A mi me ha gustado ver los huesos y caparazón de la tortuga, y también los huesos del caballo, por lo grande que era, todo era curioso y espectacular. Nos han explicado que al principio de la columna tenemos 7 huesos, hemos visto esqueletos de oso, pato, gato, perro, caballo, tortuga, ñu…"
"Luego hemos ido a almorzar a un bar que estaba al lado de la facultad, y hemos almorzado un batido de chocolate y napolitanas también de chocolate ¡Estaba buenísimo!"
"Y por ultimo hemos ido al hospital, que estaba frente a la facultad, donde hacían todas las pruebas para ver qué le pasa al animal que está enfermo y que han llevado sus dueños a curar (como en el hospital de los humanos). Lo auscultan, determinan su problema, y entonces lo curan según la enfermedad que tengan. Hemos visto un gato anestesiado al que estaban curando un agujero en la tripa y a caballos con diversas enfermedades".
"Los animales me encantan, quiero a perros y a gatos, los caballos de hoy me han parecido chulísimos, por su pelaje".
"Vimos a un gato anestesiado, animales con enfermedades y muchas cosas más. Luego entramos a ver animales de granja, solo había caballos y los podíamos tocar. Nos dijeron que anestesiaban a los caballos en una habitación con las paredes de colchoneta para que no se hicieran daño y 3 personas para ayudarle a tumbarse. Cuando ya estaba dormido del todo lo cogían con una grúa que había y lo llevaban a la camilla.
"Nos regalaron un cuaderno y una camiseta, les dimos una camiseta del Cuarto Hocico, hicimos unas fotos y nos fuimos a casa. A mí me gusto mucho y de mayor voy a ser veterinaria, porque aunque cueste mucho aprender las cosas, los exámenes muy difíciles, puedes salvar vidas de animales".
"Ha estado muy chula la excursión. Hemos aprendido cosas, como ellos de nosotros. Lo que más me ha gustado ha sido todo el clínico veterinario, la anatomía y el veterinario de animales grandes y salvajes. Han explicado todo de principio a fin. También hemos aprendido curiosidades. Hemos visto figuras de todo tipo de animales o huesos de lo mismo. Hemos visto un gato anestesiado y también el tratamiento que se hace".
"Me ha encantado la visita a la facultad de veterinaria. También hemos ido al hospital clínico veterinario y allí hemos visto a un gato anestesiado, a perros en sus camas para curarse, a caballos… En la facultad veterinaria les hemos dado una charla. También hemos visto unos cuantos cráneos, músculos.... Lo que me ha gustado mucho es como transportaban a caballos cuando estaban anestesiados y después lo llevaban a su camilla.
Nos metimos un una báscula todos para pesarnos, nos dijeron que pesábamos igual que un potro, imaginaos lo que pesaría un adulto".
Todos de mi clase nos hemos montado a un peso de caballos y pesábamos menos que un caballo. Al final nos dieron a todos una camiseta, una libreta y un bolígrafo. Gracias a esta gran visita he aprendido cosas nuevas sobre los animales".
Nos metimos un una báscula todos para pesarnos, nos dijeron que pesábamos igual que un potro, imaginaos lo que pesaría un adulto".
Todos de mi clase nos hemos montado a un peso de caballos y pesábamos menos que un caballo. Al final nos dieron a todos una camiseta, una libreta y un bolígrafo. Gracias a esta gran visita he aprendido cosas nuevas sobre los animales".
"Me ha gustado mucho la excursión, ya que todos hemos aprendido cosas que aún no sabíamos, y tuvimos la oportunidad de explicarles a los futuros veterinarios qué es El Cuarto Hocico, qué sentimos hacia los animales...".
"Esta excursión me ha encantado".
A las puertas de la Facultad. La Sra. Vicedecana sujeta la camiseta cuartohociquera. |
Desde aquí queremos agradecer al Sr. Decano esta invitación tan especial. Aunque no haya podido estar con nosotros, ya nos ha dicho que quiere venir a visitarnos a la escuela. ¡Será una visita de lujo! También, lanzamos un fuerte abrazo a La Sra. Vicedecana y a todas las personas que nos atendieron tan bien y que nos hicieron sentir universitarios por un día.
EL CUARTO HOCICO
domingo, 5 de febrero de 2012
MATANZA DE DELFINES EN DINAMARCA: LA PERSPECTIVA NOS MUESTRA LO ABSURDO Y CRUEL DE LA CULTURA Y TRADICIONES HUMANAS
Muchas veces nos basta con alejarnos un
poco de nosotros mismos y mirarnos a un espejo. Entonces vemos nuestros fallos,
y sólo algunos tenemos la valentía de reconocerlos.
La "cultura" de
los toros en España tiene miles de personas que siguen con fervor la lucha
"justa" de un hombre y su espada contra un animal. Animan y
admiran a aquellos que consiguen vencer en esa lucha y el máximo galardón para
estos "héroes" es conseguir arrancar dos orejas y el rabo
a ese feroz animal.
Hoy vamos a proponeros un ejercicio de
autocrítica. Simplemente, vamos a mirar otra muestra de tradición estúpida,
egoísta y despiadada que confirma al ser humano como la bestia más cruel de la
naturaleza:
Carmen Orna, de 6º curso de E.P. del Colegio Nertóbriga. La Almunia de Doña Godina nos
envió hace algún tiempo este artículo sobre la matanza de delfines en
Dinamarca. Leed, mirad y luego pensad:
La mar se tiñe de rojo, pero no se debe a un
efecto climático de la naturaleza. Se debe a la crueldad con la que los seres humanos (seres civilizados)
matan centenares de los famosos e inteligentísimos delfines calderones.
Todo esto sucede año tras año en la isla Feroe, en Dinamarca. En esta masacre participan principalmente jóvenes
¿Cuál es el motivo?:
Para
demostrar que estos mismos jóvenes ya han llegado a una edad “adulta” y que son
seres maduros.
A esta celebración nadie falta, pues no
quieren perderse “la diversión”. Todos participan de una
manera u otra, matando o viendo la crueldad apoyándola como espectador.
Cabe mencionar que el delfín calderón, como
casi todas las otras especies de delfines, se acerca al hombre únicamente para interactuar y
jugar con él como gesto de amistad.
Ellos no mueren al instante. Cuando les clavan
unos ganchos, los delfines producen sonidos parecidos a los un bebe
llorando.
Finalmente estos héroes de la isla ahora ya
son adultos razonables hechos y derechos, ya han demostrado su madurez.
Somos seres humanos, pero en casos como este (y muchos otros) nos da vergüenza decirlo en
voz alta.
¿Qué se os ocurre para cambiar esto y
estar orgullosos de quienes somos?
¿Qué derecho tenemos a someter a otros
animales por puro entretenimiento?
¿Es así como le gustaría vernos a la madre
naturaleza?
Se nos dotó de inteligencia para usarla correctamente, pero, igual que pasa
en los cómics, hay quienes la usan correctamente y se convierten en héroes y
quienes hacen un mal uso de ella y son villanos. ¿En qué lado estáis vosotros?
EL CUARTO HOCICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)