Bienvenidos

sábado, 3 de septiembre de 2011

REPASAMOS LAS OBRAS ANIMALISTAS DE LOS NIÑOAUTORES MÁS REPRESENTATIVOS DE LA HISTORIA DEL ARTE

Hace unas semanas os mostrábamos un par de obras de estos fenómenos de la niñopintura, en cuyos trabajos subyace un cuidado extremo por el respeto animal. Hoy os traemos otro representante de esta expresión cultural que está copando las portadas de las más prestigiosas revistas de arte. Disfrutad.

El animalismo es un movimiento que nace en las escuelas de primaria a finales de la primera década del siglo XXI y que se caracteriza por añadir elementos de animales en sus obras. Pueden incluir influencias del cubismo, surrealismo, impresionismo... y se extiende a la pintura, escultura o la literatura, pero siempre tienen en común la expresión de algún animal.

Surge como reacción contra la objetividad de las fotos de animales que salían en los libros de clase, y pretenden mostrar las implicaciones emocionales del autor y plasman el lado más cercano al mundo animal.


Si queréis ver más obras de otros niñoartistas, visitad nuetra viñeta:

EL CUARTO HOCICO

No hay comentarios:

Publicar un comentario