Viernes, 21 de junio de 2013. Hoy ha sido el último día de los cuartohociqueros en la escuela de primaria de Muel.
Esta es la historia de 12 niños y una niña que se unió al grupo este año. Una historia que comenzó una mañana de noviembre de 2010, cuando la llegada del circo a Muel activó la creación de la protectora virtual de animales dirigida por niños.
En este vídeo se recorre el proceso desde ese día hasta la actualidad. Encontraréis desde las intervenciones de los niños hablando de lo que el proyecto ha supuesto para ellos hasta cómo nos preparábamos en clase para mejorar las habilidades sociales y de comunicación; cómo se trabajaba los primeros días o qué huella ha dejado formar parte de este equipo a todos los que hemos estado en él, y escucharéis opiniones de personas maravillosas que nos hemos encontrado por el camino.
Ahora toca a otros niños, con el espejo de El Cuarto Hocico y la base dejada en Children for Animals, el continuar este sueño y tener la confianza de que los niños sí pueden participar en la sociedad y cambiar lo que los adultos estamos haciendo tan mal.
Más de mil niños en Zaragoza ya han vivido esta experiencia. Más que posiblemente se llevará a cabo en Pontevedra, Granada, Alcoy y otras ciudades españolas, y otros niños de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, México, Venezuela, Colombia, Perú y muchos sitios más van a trabajar en red para conseguir que por fin se mire a los animales con respeto, y que la empatía comience a ser la herramienta necesaria para mirar a los demás.
Esta es la historia de 12 niños y una niña que se unió al grupo este año. Una historia que comenzó una mañana de noviembre de 2010, cuando la llegada del circo a Muel activó la creación de la protectora virtual de animales dirigida por niños.
En este vídeo se recorre el proceso desde ese día hasta la actualidad. Encontraréis desde las intervenciones de los niños hablando de lo que el proyecto ha supuesto para ellos hasta cómo nos preparábamos en clase para mejorar las habilidades sociales y de comunicación; cómo se trabajaba los primeros días o qué huella ha dejado formar parte de este equipo a todos los que hemos estado en él, y escucharéis opiniones de personas maravillosas que nos hemos encontrado por el camino.
Ahora toca a otros niños, con el espejo de El Cuarto Hocico y la base dejada en Children for Animals, el continuar este sueño y tener la confianza de que los niños sí pueden participar en la sociedad y cambiar lo que los adultos estamos haciendo tan mal.
Más de mil niños en Zaragoza ya han vivido esta experiencia. Más que posiblemente se llevará a cabo en Pontevedra, Granada, Alcoy y otras ciudades españolas, y otros niños de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, México, Venezuela, Colombia, Perú y muchos sitios más van a trabajar en red para conseguir que por fin se mire a los animales con respeto, y que la empatía comience a ser la herramienta necesaria para mirar a los demás.
En nuestra escuela y en muchas otras habrá una comisión de protección animal en la que niños representantes de todas las clases se reunirán para tomar decisiones y llevarlas a sus compañeros.
Lo que empezó en una clase de 12 niños en un pequeño pueblo de Aragón ya no puede detenerse. El cuartohociquerismo no se para. Es una actitud.
EL CUARTO HOCICO
Lo que empezó en una clase de 12 niños en un pequeño pueblo de Aragón ya no puede detenerse. El cuartohociquerismo no se para. Es una actitud.
EL CUARTO HOCICO
Es maravilloso lo que habéis conseguido entre todos. Esperemos que de verdad siga adelante. Felicidades a todos. :)
ResponderEliminarno entender
ResponderEliminarEstoy muy emocionada y a la vez hiper orgullosa de todos vosotros. Se me llena el pecho de dicha al saber que niños gallegos y ,más en concreto pontevedreses, llevan a cabo este tipo de iniciativas.
ResponderEliminarEspero que sigáis pensando lo mismo y defendiendo a los animales el resto de los días de vuestras vidas.
Un saludos y un beso enorme para cada uno, de una estudiante de veterinaria pontevedresa que se h a llevado a una alegría muy grande al descubriros!!
Se acabó. Ahora comienza una nueva etapa con otra mentalidad. Gracias.
ResponderEliminarhola chicos soy pablo el de monzón e visto vuestros videos son chulísimos
ResponderEliminarhola chicos soy pablo el de monzón e visto vuestros videos son chulísimos
ResponderEliminarFelicitaciones!
ResponderEliminarEnhorabuena, entre tanto dolor y tanta barbarie, vosotros sois la esperanza. Mi abrazo más tierno y dulce para vosotros. Sois un orgullo.
ResponderEliminarEnhorabuena por ser y por vuestra lucha. Entre tanto dolor y tanta barbarie, sois un soplo de aire limpio, la esperanza de todos.
ResponderEliminarUn abrazo enorme y GRACIAS.
Enhorabuena y que sigan vuestro ejemplo....Sois muy grandes un beso
ResponderEliminar¡¡¡¡los felicitos chicos !!!!desde Buenos Aires todo mi apoyo por fin veo que estan naciendo la generacion esperada por mucho tiempo que viene a salvar al planeta besos y abrazos
ResponderEliminarTenéis mi más profunda y sincera admiración. Espero que el cuarto hocico solo sea el comienzo de las grandes cosas que os quedan por hacer, ya sea juntos o individualmente. Gracias por inspirarnos!
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarOfrecemos préstamos a todos los necesitados, independientemente de su estatus social.
Ofrecemos préstamos que van desde $ (€) 5,000 a $ (€) 1.000.000,00 con una tasa de interés del 3% de nulidad.
Entonces, si necesita ayuda financiera, no dude en decirme el monto de su préstamo y el período de pago.
joseaveatar70@gmail.com
Después de 7 años desde historia el maestro no ejerce y se dedica a dar charlas magistrales.
ResponderEliminarEn un pueblo de menos de 1400 habitantes, el 5 de julio del 2020, a las 10 de la noche, disparan a 2 perros que paseaban pacíficamente, matando a uno de ellos, y NADIE SABE NADA, y esos niños que protegían a los animales dónde están ahora???
Y el Maestro? Que debería dar ejemplo.
Haciendo caja
#Justiciaparasomoycolmillo
Ahorraros el dinero